El presidente de la Diputación de Sevilla, el socialista Javier Fernández, ha asegurado que 2025 será «un buen año» para el proyecto del Consorcio Provincial de Bomberos , con medidas como la inauguración de los nuevos parques de bomberos de Carmona y Morón de la Frontera, planes para remodelar el parque central de Sanlúcar la Mayor y el objetivo de contar con «entre 350 y 400 efectivos» a medio plazo. En una entrevista con Europa Press, Javier Fernández ha evaluado la situación del Consorcio Provincial de Bomberos, promovido por la Diputación desde 2018 para unificar en torno a dicho ente todos los recursos del actual servicio provincial de extinción de incendios, conformado por 26 parques que cubren un ámbito de 104 municipios de la provincia, a excepción de la capital y Dos Hermanas, y a una población diana de 1,1 millones de personas; contando en estos momentos el organismo provincial con la adhesión de más de 60 municipios , que junto con la Diputación han transferido al mismo sus efectivos y recursos. Pesa al respecto la histórica reivindicación y objetivo de que la plantilla de todo el Sistema Provincial de Bomberos, conformada entre los efectivos de la Diputación y los de los parques de los ayuntamientos , cuente íntegramente con bomberos funcionarios y se elimine la figura del bombero «voluntario» o a tiempo parcial, encarnada usualmente por empleados municipales formados para ello pero que no han superado una oposición específica para ejercer como bomberos. Y es que la vigente Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía exige para el desarrollo de las funciones de bombero que la relación sea funcionarial, además de superar un proceso selectivo y de recibir una formación especializada, estipulando en paralelo que son bomberos voluntarios aquellas personas que, previa superación del correspondiente curso impartido u homologado por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, prestan su colaboración de forma voluntaria y altruista, siempre bajo la dirección y supervisión de personal profesional, es decir bomberos funcionarios. En ese marco, Javier Fernández ha reconocido la labor prestada por estos profesionales, asegurando que este servicio es una « prioridad » para la Diputación, empeñada en dotar al Consorcio de Bomberos «los medios suficientes para que puedan desarrollar su tarea de manera eficiente», en pro de la prevención y la seguridad de la ciudadanía. Fernández, también alcalde de La Rinconada, ha manifestado además que ya antes de presidir la Diputación, él ya era un «gran convencido» del modelo de consorcio para la gestión y coordinación del servicio provincial de salvamento y extinción de incendios; destacando su papel como promotor de este sistema desde la Alcaldía de su municipio. El presidente ha reconocido además ciertos «desajustes» en el Consorcio provincial al tratarse de una entidad de «reciente creación», que deriva de un sistema «muy heterogéneo», con municipios con el servicio de bomberos delegado en una mancomunidad, como ocurría en el caso del Aljarafe ; u otras localidades con dicho servicio conveniado e incluso el recurso de los bomberos «voluntarios» o a tiempo parcial. Pero como ha defendido, «poco a poco», el Consorcio provincial de Bomberos se está «consolidando y está «funcionando como un verdadero consorcio, al menos en tareas de coordinación»; toda vez que el PP, principal grupo de oposición en la Diputación, viene avisando de un supuesto déficit de recursos humanos y materiales para este servicio, con mínimos incluso por debajo de los exigidos por el propio Plan Director del mismo, según los populares. En ese sentido, Javier Fernández ha asegurado que 2025 será «un buen año» en materia de bomberos, porque tras la reciente adquisición de cinco vehículos de altura; está prevista la inauguración de los nuevos parques de bomberos de Carmona y Morón de la Frontera, así como la redacción de las nuevas instalaciones similares de Utrera y Estepa y la renovación del parque de Mairena del Aljarafe. Y especialmente, ha destacado una nueva inversión en el parque central de Sanlúcar la Mayor, para «renovarlo y remodelarlo completamente» como sede principal de este servicio. También ha apostado por «seguir captando municipios» que se incorporen al Consorcio Provincial y promover « más ofertas de empleo , para seguir sumando bomberos» ya sea por la cesión de los mismos por parte de las nuevas localidades unidas al ente como «por la creación de nuevas plazas», al objetivo de contar con «entre 350 y 400 efectivos» a medio plazo. «No vamos a escatimar ningún recurso», ha asegurado el presidente de la Diputación, destacando el objetivo de «ir generando un clima de confianza, para coordinar las acciones de la manera más profesional posible».