Jerez ha alcanzado este domingo su récord histórico de calor. Los termómetros han marcado 45,4 ºC a las 17.00 horas, una cifra que supera el anterior máximo de 45,1 ºC registrado el 1 de agosto de 2003, según los datos compartidos por MeteoCádiz en sus redes sociales. La ciudad ha vivido una jornada sofocante en plena ola de calor, donde el ambiente ha sido descrito por muchos como insoportable.El Ayuntamiento de Jerez ya había advertido a primera hora de la activación de la alerta roja por altas temperaturas decretada por la Aemet. El aviso, emitido por el Servicio Local de Protección Civil, preveía que el mercurio podría rozar los 44 grados entre las 11.00 y las 21.00 horas, con un nivel de riesgo catalogado como “extraordinario”. La realidad fue aún peor: el récord se rompió con creces.Las escenas en la ciudad han reflejado la dureza del día. Ventiladores, aires acondicionados y fuentes se convirtieron en los únicos aliados de los vecinos, que han buscado desesperadamente un respiro frente al calor extremo. “Hasta las pocetas de Jerez echan humo hoy”, comenta un residente que asegura haber visto salir humo de una alcantarilla en la calle Arcos, a la altura del cruce con Pío XII.La sensación de sofoco se ha extendido por toda la ciudad. En las inmediaciones del puente donde luce el grafiti de La Paquera, varios vecinos apuntaban que incluso “huele a quemado”.Más de 40 grados en casi toda la provinciaEl calor abrasador no solo castigó a Jerez, sino también al conjunto de la provincia, donde la situación fue empeorando con el paso de las horas.El día arrancó con 13 municipios bajo aviso rojo, pero la situación se intensificó y la Agencia Estatal de Meteorología decidió ampliar el aviso a nuevas zonas. La jornada ha sido especialmente crítica en el litoral, donde se han alcanzado cifras inusuales.La alerta roja se ha extendido también al litoral gaditano hasta las 20.59 horas, tras registrarse temperaturas extremas en municipios como Vejer de la Frontera, donde se rozaron los 42 ºC.