NG Energy inició perforación del pozo Aruchara-4 en María Conchita (La Guajira) y reportó avance productivo en Sinu-9. Imagen: Cortesía NG EnergyNG Energy International Corp. (NGE) anunció el inicio de la perforación del pozo Aruchara-4, ubicado en el bloque María Conchita (ubicado en La Guajira, al norte de Colombia), y una actualización significativa en los niveles de producción del proyecto de gas en el Bloque Sinu-9 (que se encuentra en el departamento de Córdoba).En cuanto al desarrollo en María Conchita, la compañía inició los trabajos con el objetivo de perforar hasta una profundidad de 10.000 pies.El pozo Aruchara-4 se desarrollará en cuatro fases y su diseño busca explotar los reservorios H1A y H1B, así como explorar posibles extensiones en la sección H2 AA y las fracturas H3 y H4.También se anticipa evaluar la formación de piedra caliza situada sobre el basamento rocoso del pozo. Tras finalizar, se espera conectar el pozo a la red de producción antes de septiembre de 2025.Inmediatamente después, la plataforma se utilizará para intervenir y recompletar el pozo Aruchara-3, actualmente con obstrucción mecánica, con el fin de restaurarlo a plena capacidad productiva, antes de avanzar hacia la perforación del Aruchara-5.Recomendado: Maurel & Prom aumentó su participación laboral en el bloque Sinu-9 de NG Energy en CórdobaLos avances de NG Energy en Sinu-9Por parte del yacimiento Sinu-9, NG Energy informó que la producción agregada ha alcanzado ya 22 MMcf/d (millones de pies cúbicos por día), cumpliendo los estándares de calidad del punto de rocío definidos por la normativa de transporte unificada.La instalación del equipo para el manejo del punto de rocío en la Planta Central de Procesamiento está casi finalizada; se espera que sea completada hacia finales de agosto, lo que podría elevar la producción hasta 30 MMcf/d, aprovechando totalmente la capacidad actual de los gasoductos.En paralelo, se están construyendo nuevas infraestructuras junto a su socio Infraes para duplicar la capacidad de transporte desde Sinu-9.El proyecto se desarrollará en dos fases: primero, un bucle de 18 kilómetros desde Jobo permitirá aumentar el transporte a entre 40 y 45 MMcf/d; posteriormente, con el gasoducto gemelo completo, la capacidad ascenderá a 60 MMcf/d, proyectándose su finalización para el primer trimestre de 2026.Recomendado: ¿Cómo van las operaciones de NG Energy en Colombia? Este es el balance de la empresaNG Energy ha destacado que está consolidando su presencia en Colombia con dos desarrollos estratégicos al mismo tiempo: la apertura del pozo Aruchara-4 en María Conchita y el robustecimiento de la producción en Sinu-9 mediante mejoras técnicas e infraestructura clave.