Grupo Éxito habla de planes de transformación de tiendas en próximos años y retos en negocio de Argentina

Wait 5 sec.

Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito. Imagen: Grupo Éxito llamada de resultados.Los directivos de Grupo Éxito presentaron este jueves los resultados obtenidos por la compañía en la primera mitad del año, en donde se cerró no solo “el primer semestre más exitoso, sino el mejor segundo trimestre de la última década”.Tal como se señaló en el balance financiero de un día antes, la utilidad neta consolidada alcanzó $146.865 millones en el segundo trimestre, dando vuelta al resultado tras haber perdido $18.000 millones en el mismo periodo de 2024.En el acumulado las ganancias llegaron a $240.012 millones, consolidándose como el mejor margen neto para un primer semestre en los últimos 10 años. Hace un año arrojaba pérdidas por $56.000 millones.Grupo Éxito avanza en reconversión de tiendas a Carulla. Foto: Grupo Éxito“En Colombia, seguimos fortaleciendo Éxito y Carulla como nuestras dos marcas insignia con mayor potencial. Desde el inicio del proyecto de unificación de marcas, hemos transformado 40 tiendas, 14 de ellas en lo que va del año. En los próximos tres años, planeamos renovar más de 100 ubicaciones adicionales. Hemos reforzado la disciplina operativa, reduciendo gastos en un 6 % este trimestre frente al segundo trimestre de 2024”, introdujo Carlos Calleja, presidente del holding.Subrayó que Grupo Éxito ha perfeccionado la estrategia comercial, ampliando la oferta de productos en más del 30 % e introduciendo herramientas de ahorro como los ‘Días Temáticos’.Recomendado: Grupo Éxito dio la vuelta a sus balances y arrojó sólida ganancia en primer semestre de 2025Para el segundo el trimestre del año, la compañía cerró con 592 tiendas y 36 aperturas en el último año; y más de 8.500 proveedores en toda la cadena de suministro.Aunque no se dieron expectativas para el resto del año por ser una empresa pública, Grupo Éxito insistió en que continúan en un buen momento de crecimiento y participación de mercado. “La temporada alta navideña es clave, y estamos alineados para cerrar el año con fuerza. Los buenos resultados generan flujo de caja para financiar expansión y abrir nuevas tiendas desde el próximo año”, dijo el presidente.De otro lado, también se destacó que uno de los hitos clave de este trimestre fue el retiro de las ADR en Nueva York y BDR en Brasil, “una jugada estratégica ejecutada en tiempo récord”.“Esta operación fortaleció la liquidez y aumentó nuestro “free float” en el mercado accionario colombiano, del 2,6 % antes del proceso al 13,2% actual. Como se anticipaba, esta evolución ha contribuido a mejorar la formación de precios y, si esta tendencia continúa, podría abrir la puerta a la inclusión en índices bursátiles de relevancia”.Los retos con el negocio de ArgentinaEl presidente de Grupo Éxito manifestó que en Argentina el mercado sigue siendo desafiante.” Nuestro equipo responde con compromiso, atendiendo las verdaderas necesidades de las familias y ejecutando una estrategia centrada en la resiliencia. Estamos reestructurando operaciones, refinanciando deuda y evaluando vías de estabilización para el negocio minorista”, manifestó.Comportamiento por países en Grupo Éxito. Imagen: Grupo Éxito.Mientras que del 5,8 % de crecimiento en ingresos netos, 1,2 % provino de las operaciones en Colombia, impulsado por el buen desempeño del segmento de alimentos y el 0,9 % del crecimiento se debió a las operaciones en Uruguay, con ingresos netos en moneda local que aumentaron 4,4 % en total, la operación argentina tuvo una contribución negativa de 0,2 %, reflejando un entorno desafiante en el sector minorista.“En Argentina, el negocio inmobiliario es sólido y rentable. El que pierde dinero es el minorista”, agregó.Como contexto de negocio, Calleja reiteró que “Colombia está mejor que hace un año, sin señales de desaceleración por elecciones. Uruguay es sólido. El reto está en Argentina, pero es menor en tamaño relativo”.