Dolor en Almería por la muerte de Antonio de Haro, querido músico sometido a un doble trasplante de pulmón

Wait 5 sec.

Luto en el mundo de la música. El músico Antonio de Haro Munuera, fundador del mítico grupo almeriense Alcazaba, ha fallecido este sábado a los 68 años en el hospital Reina Sofía de Córdoba, donde permanecía ingresado desde hacía más de un mes. El artista, nacido en Sorbas, en Almería, el 22 de agosto de 1957, fue sometido el pasado 7 de mayo de 2024 a un doble trasplante de pulmón en ese mismo centro hospitalario. La operación fue su última oportunidad para seguir adelante tras más de una década lidiando con una enfermedad pulmonar severa.Antonio fue evacuado de urgencia en helicóptero al hospital de Torrecárdenas, y desde allí, ante la gravedad del rechazo y una crisis crítica, fue derivado al Reina Sofía, donde acabó perdiendo la vida. Se encontraba en lista de espera para el trasplante desde el 8 de noviembre de 2023. El 7 de mayo ingresó en quirófano en una intervención que comenzó a las 8.30 horas y se prolongó hasta las 15.30. Cerca de una decena de especialistas participaron en la compleja operación, tras la cual fue ingresado en la UCI.El diagnóstico de EPOC enfisema pulmonar severo le fue comunicado en 2013 en el hospital de Torrecárdenas, marcando un antes y un después en su vida. Así lo ha detallado el periodista de RNE José Ángel Pérez en sus redes sociales.Una familia de músicosPese a la enfermedad, Antonio de Haro siguió vinculado a la música, una pasión que venía de familia. Su padre tocaba la trompeta, el acordeón y la batería, mientras que su tío Hernán también fue músico. La herencia artística continuó con sus hijos, Diego y Antonio, quienes más tarde siguieron los pasos de su padre como instrumentistas de nivel internacional.Antonio de Haro fue el batería y uno de los impulsores de Alcazaba, el sexto grupo de la provincia de Almería en grabar en vinilo tras Los Puntos, Teddy Boys, Cal y Canto, Amarillo y Frenos. Bajo el sello discográfico Marfer, de corta trayectoria, Alcazaba lanzó dos singles. El primero, editado en 1980, incluía los temas “No sé” y “Yo te daría”, compuestos por José Pérez Sánchez, quien también fue vocalista durante siete años de Los Puntos.En aquellos primeros discos participó también María José de Haro, hermana de Antonio, como vocalista. La cantante falleció el 27 de junio de 2016 a los 67 años. Dos años después del primer sencillo, Alcazaba volvió a los estudios para grabar “Sigue el twist” y “Viejo Pikup”. El grupo estaba formado por José Pérez Sánchez “Pepito” (voz y guitarra solista), Juan José Fenoy Sánchez (guitarra rítmica), Francisco Martínez Cantón (bajo), Antonio de Haro (batería) y María José de Haro (teclados y voz).Alcazaba recorrió escenarios por toda España y continuó activo hasta el año 2001. En sus últimos años, los hijos de Antonio también formaron parte del grupo. Posteriormente, los hermanos han desarrollado carreras como músicos acompañando a artistas como Pablo Alborán, Rosario Mohedano, Marengo o El Koala. Los restos mortales de Antonio de Haro serán trasladados a su pueblo natal, Sorbas, donde recibirá sepultura. Con su muerte, la música almeriense pierde a uno de sus nombres más emblemáticos.