El aguacate, una amenaza para un río "sobreexplotado" de la provincia de Málaga

Wait 5 sec.

Verdemar Ecologistas en Acción ha lanzado una seria advertencia sobre la situación crítica del río Genal, en la provincia de Málaga, y ha solicitado a la Junta de Andalucía que lo declare oficialmente como un río sobreexplotado. La organización ecologista exige también que se detenga el crecimiento sin control de los cultivos de frutos tropicales en secano, que estarían secando el cauce y afectando gravemente al equilibrio hídrico del sistema.Según denuncian los ecologistas, el río Guadiaro y sus afluentes están al borde del colapso. Pese a las lluvias, el Genal ha desaparecido visualmente en tramos claves, y ya no aporta agua al Guadiaro. La causa principal, señalan, es el abuso del acuífero que alimenta los cultivos tropicales, cuya expansión en el Valle del Genal no se ha detenido, sino que sigue aumentando.La asociación recuerda que hace un año, la Junta anunció inspecciones para localizar pozos ilegales en la zona. Sin embargo, desde Verdemar aseguran que la situación "sigue igual o peor". La proliferación de estos cultivos está provocando, según la organización, un impacto devastador. "La muerte de los agricultores tradicionales en el curso bajo de estos ríos". Advierten de que los nuevos regadíos agotan el caudal y los recursos disponibles.Los cultivos de aguacate, una amenazaUno de los datos más alarmantes es que la expansión de aguacates en secano en la cuenca del Guadiaro está restando al sistema una cantidad de agua equivalente al consumo de 50.000 personas al año. Esta presión hídrica no solo deja los ríos sin caudal ecológico, sino que además afecta gravemente a espacios protegidos por la Red Natura 2000.El panorama es tan crítico que, según los ecologistas, cuando el Guadiaro conecta con el Genal, el agua fluye en sentido inverso: en vez de seguir hacia el mar, retrocede hacia el nacimiento del Genal para intentar rellenar el acuífero sobreexplotado. Un fenómeno inusual que ilustra la gravedad del desequilibrio hídrico provocado por las extracciones.Además, los regadíos ilegales en la zona baja del Genal —más de 500 hectáreas, según estimaciones de Verdemar— están causando un déficit visible de caudal en la confluencia con el Guadiaro. La demanda de agua por parte de estos cultivos supera los 600 litros por segundo, lo que ha llevado a una notable bajada del nivel freático, afectando tanto al subálveo del Genal como al primer tramo del Guadiaro aguas abajo.