El Ayuntamiento de Sevilla advierte que las dos empresas que vienen realizando recorridos turísticos a bordo de los denominados tuk tuk desde hace más de un año «no disponen de autorización válida para operar en la ciudad, ni existe resolución judicial firme que lo habilite» ; ello, pese a que uno de estos vehículos se ha visto por los alrededores de la Plaza de España hace tan solo unos días. En este sentido, desde el Consistorio se reitera « el compromiso con una regulación ordenada, legal y segura del transporte turístico en la ciudad , en cumplimiento de la normativa vigente y con garantías para vecinos, visitantes y operadores legales», según indican fuentes municipales a Europa Press. El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, recuerda que ha visto respaldada su actuación administrativa en varias resoluciones judiciales frente a los recursos presentados por empresas que operan o pretenden operar servicios de transporte turístico con los citados vehículos sin autorización municipal. En el caso de una de ellas, que cuenta con vehículos en Madrid, Barcelona y Málaga, el Juzgado ha desestimado la mayoría de las alegaciones de la empresa contra la denegación de su solicitud de autorización , «acordando únicamente la retroacción de actuaciones para que el Ayuntamiento emita una nueva resolución motivada en relación con los principios de necesidad y proporcionalidad, sin cuestionar de fondo la competencia municipal». La sentencia, como señalan las mismas fuentes, ha sido recurrida por ambas partes y la empresa «ni está autorizada ni cuenta con medida cautelar que le permita ejercer la actividad» . Respecto a la otra firma, existen tres procedimientos judiciales abiertos . En uno de ellos, el juzgado ha dictado sentencia desestimando el recurso y confirmando que la empresa no obtuvo autorización por silencio administrativo, «en línea con la postura del Ayuntamiento» . En los otros dos procedimientos, uno contra la denegación de autorización y otro contra el requerimiento de cese de actividad, «no se ha dictado aún sentencia ni se ha adoptado medida cautelar alguna que permita el desarrollo de la actividad» . Se trata de una imagen que se repite con frecuencia, en mayor o menor medida, desde finales de septiembre de 2023. Recorren las principales calles y avenidas del centro de la ciudad a pesar de la prohibición del Ayuntamiento , puesto que estos singulares vehículos carecen de la licencia autorizada. El Ayuntamiento de Madrid, donde también es frecuente esa imagen, interpuso hasta 148 sanciones a estas empresas de tuk tuk en su primera campaña , puesta en marcha la pasada semana de abril, con sanciones por contravenir el reglamento de circulación que iban desde los 90 hasta los 200 euros.