India es la nueva China de Apple. Casi sin hacer ruido, empezaron a abrir plantas de fabricación hace más de un lustro con el objetivo de abastecer la emergente demanda local. Con los años se han ido ampliando las fábricas existentes y abriendo otras nuevas hasta el punto de que un 23% de los iPhone 16 ya se fabrican allí. Pero la cosa ha ido a más. Y seguirá escalando.La guerra arancelaria de Estados Unidos tiene a China en su punto de mira y, a pesar de que hay un acercamiento entre las partes, no parece que Apple vaya a poder mitigar el incremento de costes al exportar iPhone en Estados Unidos que procedan del gigante asiático. Por eso han aumentado la producción en India hasta el punto de que, antes incluso de llegar los iPhone 17, han cumplido buena parte del objetivo.A Apple le sale bien la estrategia india. De momento... {"videoId":"x9b3ly6","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR?", "tag":"webedia-prod", "duration":"873"} Cuando Donald Trump anunció las tasas arancelarias para medio mundo, la de China fue la más preocupante para Apple. Un 54% que llegó a ascender a un 154% con la escalada de tensiones entre los territorios. En este momento hay una tregua, aunque ya se estima que podría terminar todo en una tasa del 80%.El ejecutivo estadounidense ha pedido por activa y por pasiva a Apple que fabrique el iPhone en Estados Unidos. La firma californiana lo ve inviable en el corto y medio plazo, por lo que recurrieron a aumentar la producción en India para mitigar el impacto de los aranceles chinos. Aunque tampoco le gustase a Trump. En Applesfera Tu iPhone no es chino: tras cada teléfono hay más de 40 países. China y EEUU son la guinda del pastel En abril comenzaron a enviar más maquinaria a India con el objetivo de abastecer la demanda de Estados Unidos con una mayoría de iPhone producidos en este país. China puso impedimentos para esa exportación de maquinaria y también están llamando de vuelta a los ingenieros chinos que se han ido a India a trabajar. Y por ahora, no parece afectar en nada al plan de Apple.Tal como vemos en el último informe de la consultora Canalys, Estados Unidos aumentó considerablemente las importaciones procedentes de India. Mientras que en el segundo trimestre de 2024 estas apenas representaban un 13% del total, en el de 2025 ha supuesto un 44%. Y China, que supuso un 61% en ese periodo del año anterior, representa ahora un 25%.Todavía es complicado reducir la dependencia de China Eso sí, en lo que a Apple respecta, expertos de Canalys señalan que aún dependen en buena parte de sus bases en China incluso para los productos que se ensamblan en India. De cara a la serie de iPhone 17 se espera que India sea suficiente para abastecer la mayor parte de la demanda de Estados Unidos, aunque ya para el iPhone 18 se vaticinan problemas. En Applesfera Si compras unos AirPods y tardan en llegar, ya sabemos de quién es la culpa: China y las tierras raras Mark Gurman, filtrador y analista en Bloomberg, ya adelantó que de cara a los iPhone de 2026 habría más problemas por las particularidades de su diseño, el cual entrañará cambios inéditos hasta la fecha que quizás no se puedan asumir en plantas de India. Y entre ellos el ansiado iPhone plegable, que se espera que se lance en septiembre del próximo año.En unos meses tocará observar las consecuencias a medio plazo de los impedimentos que desde China se están poniendo, así como de los frentes abiertos de Apple con sus futuros iPhone. En cualquier caso, si el objetivo era depender menos de China y nos fijamos en la foto actual, se está cumpliendo con creces.Vía | XatakaImagen de portada | Sayan Majhi en UnsplashEn Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de AppleEn Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia En su batalla por fabricar el iPhone en casa, EEUU logra un hito histórico: la mayoría de sus móviles ya no vienen de China, sino de India fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .