Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Imagen: Flickr White House.El 28 de julio de 2025, desde Escocia, en una reunión con el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente Donald Trump anunció que reducía su plazo a Rusia, para lograr un alto al fuego con Ucrania, a “10 o 12 días” a partir de ese día. Este nuevo ultimátum acorta el anterior de 50 días, que expiraría a principios de septiembreTrump le había dado a Putin un plazo de 50 días, que expiraría a principios de septiembre. Sin embargo, este lunes dijo que Estados Unidos no ve “ningún progreso”.¿Qué exige Trump a Putin?El mandatario estadounidense le exigió a Vladimir Putin un acuerdo de cesación del fuego formal o enfrentarse a “aranceles secundarios severos” sobre países que importen productos rusos, con tasas de hasta el 100 %. Expresó su frustración ante la continuidad de ataques a zonas civiles y afirmó:“Estoy decepcionado del presidente Putin; demasiadas personas están muriendo. Voy a establecer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy”, dijo Trump en Escocia junto al primer ministro británico, Keir Starmer.La declaración ocurre en un momento de intensos bombardeos rusos. En la víspera, más de 300 drones, cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos impactaron diferentes regiones en Ucrania, incluyendo zonas urbanas como Kyiv, dejando civiles heridos y afectaciones en infraestructura.“Hablé mucho con el presidente Putin. Me llevé muy bien con él. Luego, el presidente Putin lanza cohetes contra una ciudad como Kiev y mata a mucha gente —en una residencia de ancianos o donde sea— y hay cadáveres tirados por todas partes en las calles”, dijo Trump sobre su conversación con el mandatario ruso.Guerra entre Rusia y Ucrania. Imagen: https://tec.mx/Recomendado: Europa respira aliviada, pero con reservas, tras nuevo acuerdo comercial con Estados UnidosLas conversaciones en Estambul, llevada a cabo días antes, terminó en menos de una hora sin acuerdo de alto al fuego, limitándose a canjes de prisioneros. Ucrania y Rusia permanecen en posiciones irreconciliables, particularmente sobre Crimea, seguridad territorial y neutralidad nacional.Desde el 14 de julio, Trump había dado un plazo de 50 días para negociar la paz, a cambio de detener nuevos envíos de armas a Ucrania si no se alcanzaba un acuerdo. Sin embargo, recibe críticas por su insistente hábito de posponer decisiones con plazos de “dos semanas”, lo que ha generado escepticismo sobre la efectividad real de sus políticas diplomáticas.Por ello, Trump dijo que probablemente anunciará formalmente la revisión en la fecha límite “esta noche o mañana”, y agregó que Estados Unidos impondría sanciones junto con los aranceles secundarios.A pesar del gesto diplomático, el clima militar es tenso, los diálogos recientes han sido infructuosos, y los principales actores parecen tener agendas incompatibles. El nuevo plazo supone una ventana breve para negociaciones serias, pero también eleva la tensión en un conflicto que parece no ceder.