El presidente de la Diputación de Segovia destaca la ejecución del 79% de sus compromisos de legislatura

Wait 5 sec.

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha hecho balance de la mitad de la segunda legislatura y ha asegurado que, en el ecuador de ésta, ya se han ejecutado el 79 por ciento de los compromisos adquiridos al inicio del mandato. De Vicente ha señalado que se ha trabajado para incrementar los servicios a los municipios y reducir la deuda de la institución y ha remarcado, respecto a este segundo punto que, por primera vez en la historia de la Diputación, el organismo provincial ha elaborado dos presupuestos con el segundo de ellos «sin recurrir a crédito». En los dos años transcurridos se han confeccionado dos presupuestos que han superado los 90 millones de euros. El del 2025 es el primero en el que la Diputación no ha acudido a crédito. Parte de este saneamiento ha sido por la venta de acciones de la sociedad Quinta Real, que ha permitido la amortización de deuda y la inversión de 6 millones de euros en el Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia, además de los 18 millones canalizados a través del Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (Paimp), en un total de esfuerzo inversor de 24 millones de euros «de fondos propios». Sobre la colaboración con la administración regional, Miguel Ángel de Vicente ha destacado el Acuerdo Marco de Servicios Sociales , con 18,5 millones de euros y la inversión de 2,6 millones de euros en remodelación de las residencias de ancianos, lo que facilita aumentar las unidades de convivencia del modelo de «atención centrada en la persona». Otro acuerdo con la Junta es el destinado a renovar kilómetros de tuberías obsoletas e instalar contadores inteligentes de agua potable en varios pueblos de la provincia, y que se extenderá hasta 2027 con una inversión cercana a los diez millones de euros. Otra inversión técnica ha sido la de mejora de la señal TDT en la provincia, con 300.000 euros y 300.000 euros más para la reactivación del comercio minorista del medio rural, tal y como recoge Ep. Sobre la gestión de fondos europeos , ha habido 14 millones de euros conseguidos para varios proyectos y están pendientes dos convocatorias, una de 6 millones para el Plan de Actuación Integrado en el alfoz de la ciudad de Segovia, y otra de 1,6 millones para el Plan de Actuación Integrado de la Campiña Segoviana. También se destinan 1,9 millones de euros europeos a la consolidación y musealización de las termas de la Fortuna de la ciudad romana de Confloenta. Uno de los hitos principales de esta legislatura es la puesta en marcha del servicio provincial de bomberos , con una inversión superior a los 8 millones de euros, el diseño de los dos parques de Palazuelos y Boceguillas, la recepción de los vehículos del parque móvil y la selección de una plantilla de director técnico, dos sargentos, once cabos y 24 bomberos conductores, que podrán iniciar el trabajo a principios de 2026. Sobre Cultura y Deporte, De Vicente ha comentado la inversión de 7,2 millones de euros para desarrollar cerca de mil actuaciones en los dos años, con «medio centenar de propuestas en programa clásico y otros nuevos». Y en cuanto al deporte, sigue el apoyo a deportistas y clubes con ayudas de 340.000 euros que han llegado a 72 deportistas y 77 clubes, además del patrocinio a los deportistas más destacados de nuestra provincia, con una inversión cercana a los 45.000 euros. También se mantiene el apoyo al deporte en los pueblos con los programas de Deporte Social y las Escuelas Deportivas, «con una inversión que supera los 950.000 euros». Con todos estos temas, Miguel Ángel de Vicente ha asegurado que la gestión se ha realizado, y continúa, con una «política de puertas abiertas con los pueblos y alcaldes de la provincia», hecho que muestra con sus visitas constantes a pueblos, para en la legislatura haber recorrido «cada uno de los 208 ayuntamientos», además de las visitas de «decenas de regidores y concejales» a su despacho. A ellos ha sumado el «acompañamiento permanente a los productores de la marca Alimentos de Segovia ». Por último, ha citado proyectos pendientes para el resto de legislatura, como la adjudicación de la concesión del Palacio de Congresos y Exposiciones 'La Faisanera' para los próximos treinta y cinco años, y el estudio del vial de conexión entre Peñas del Erizo y la estación del Ave. Por último, Miguel Ángel de Vicente ha destacado que todo el trabajo ha salido adelante porque se ha hecho «en equipo», sin pretender «grandes proyectos» sino «pequeñas cosas» que influyen en la evolución del territorio.