El Papa León, «consternado» por la matanza de al menos 43 católicos en la República Democrática del Congo

Wait 5 sec.

Las noticias llegan con cuentagotas desde Komanda, en el noreste de República Democrática del Congo , relativamente cerca de la frontera con Uganda. En la noche entre el sábado y el domingo, «decenas de personas», al menos 43, fueron asesinadas por una milicia ligada al Estado Islámico , mientras rezaban en las instalaciones de una iglesia. El Papa ha enviado un telegrama de pésame en el que asegura que se siente «consternado» por lo ocurrido. La agencia de noticias de la Santa Sede «Fides», muy presente en territorios de misión, explica que el grupo de católicos estaba participando en una vigilia nocturna de oración en las instalaciones de la parroquia cuando entraron los milicianos y los asesinaron con fusiles y machetes . Mientras huían, destrozaron viviendas y tiendas a su paso, y prendieron fuego a algunos locales en los que se siguen encontrando cadáveres. Por ahora se han contabilizado 43 muertos , de los cuales nueve niños, diecinueve mujeres y quince hombres. Al menos 20 fueron asesinados dentro de la iglesia, el resto, quemados en sus casas. Otras personas habrían sido secuestradas. Fuentes de la zona atribuyen el ataque a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), milicia afiliada al Estado Islámico y ya responsable de miles de muertes de civiles en esa región. Los atacantes consiguieron escapar sin ser vistos antes de que las fuerzas de seguridad llegaran al lugar de los hechos. El Papa ha enviado un mensaje de pésame al presidente de los obispos del país, en el que llama a placar los ánimos. «Su Santidad ha tenido conocimiento con consternación y profundo dolor del atentado contra la parroquia de la Beauta Anuarite de Komanda, en la provincia de Ituri», recita el telegrama. Explica que «acompaña el duelo de las familias y de la comunidad cristiana » y que desea «mostrar su cercanía y asegurar su oración». Añade que «esta tragedia es una invitación a trabajar por el desarrollo humano integral de la población herida de esta región» y reza para que «la sangre de estos mártires sea semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor para todo el pueblo congoleño». La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada reproduce el testimonio de Marcelo Oliveira, misionero comboniano presente en Komanda, quien asegura que los fallecidos «formaban parte de un movimiento llamado 'Cruzada Eucarística' y participaban en una vigilia de oración, como parte de una sesión de formación durante las vacaciones de verano». El ataque se produjo hacia la una de la madrugada. «Los rebeldes entraron en la iglesia y asesinaron a un gran número de niños, tanto dentro del edificio de la iglesia como en el recinto», explica. La organización, que asiste a cristianos que trabajan en contextos hostiles para la fe, solicita que «todas las partes se esfuercen por proteger a los civiles y los lugares de culto en la República Democrática del Congo». Precisamente, la primera ministra del país, Judith Suminwa, se ha sumado a la oleada de condenas y ha calificado el atentado como «cobarde y atroz». Ha asegurado que el gobierno está trabajando para «poner fin definitivamente al activismo terrorista en esta región herida» y ha pedido a la población que no ceda al miedo y confíe en el trabajo de las fuerzas de seguridad. No es tarea fácil. Desde el año 2021, la zona está en «estado de sitio» , lo que otorga amplios poderes al ejército. Justo hace una semana, en la misma provincia, tres personas fallecieron y varias fueron heridas durante la profanación de una iglesia a manos de un grupo armado precisamente ligado al ejército, la milicia «Coopérative pour le Développement du Congo». Ante la inseguridad, el obispo ha tomado la decisión de cerrar la parroquia hasta nueva orden. Los cristianos no saben de quién pueden fiarse en esta maraña de milicias e intereses cruzados.