El abad del Templo Shaolin, acusado de malversar fondos y tener hijos en secreto con varias amantes

Wait 5 sec.

El Gobierno chino investiga al monje Shaolin, máxima autoridad de uno de los templos más conocidos del mundo. Podrían acusarle de tener relaciones inapropiadas con mujeres, varios hijos ilícitos y de malversación de fondos. Así lo han confirmado las autoridades religiosas chinas en un comunicado oficial.Shi Yongxin, de 59 años, conocido popularmente como el "monje director ejecutivo" por su enfoque empresarial, es sospechoso de delitos penales relacionados con la gestión de proyectos y el desvío de activos del templo. La investigación está siendo llevada a cabo de forma conjunta por varias agencias gubernamentales, según ha informado el propio templo a través de las redes sociales chinas.Durante su mandato, Shi ha sido una figura controvertida por su intento de modernizar y comercializar la imagen del monasterio, cuna del kung-fu y símbolo del budismo chino con más de 1.500 años de historia. Entre las acusaciones en su contra se encuentran graves violaciones de los "preceptos budistas", incluyendo relaciones con carias mujeres a lo largo del tiempo y haber engendrado al menos un hijo fuera del marco monástico.Este lunes, la Asociación Budista de China, organismo supervisado por el Estado, anunció que ha aprobado la renovación de su certificado de ordenación, asegurando que el comportamiento del abad ha dañado seriamente "la reputación de la comunidad budista y la imagen de los monjes". Las sospechas de Shi no son nuevas, y es que en 2015 ya circularon denuncias en internet acusándole de conducta inapropiada, aunque en aquel momento el templo negó rotundamente dichas acusaciones. Shi Yongxin, cuyo nombre secular es Liu Yingcheng, ingresó como monje en 1981 y ha estado al frente del Templo Shaolin desde 1987, convirtiéndose en abad en 1999. Bajo su liderazgo, el templo expandió su presencia a nivel nacional e internacional, incluyendo la creación de una tienda online con productos como manuales de kung-fu, camisetas y té, además de incursionar en sectores como la medicina, el cine, la gestión de activos y el mercado inmobiliario. Con más de 882.000 seguidores en 'Weibo', Shi fue también delegado del Congreso Nacional del Pueblo, -el parlamento chino-, durante casi dos décadas, hasta 2018, y ocupó el cargo de subdirector en la Asociación Budista de China.¿Qué es la cultura Shaolin?La tradición Shaolin se inició hace más de 1.500 años en China y pone el foco en equilibrar todos los aspectos de nuestro ser. Para ello, llevan a cabo prácticas y saberes ventajosos que se pueden implementar en el día a día. Así lo explicó Shi Heng Yi, maestro principal de esta filosofía en Europa, en una entrevista con EFE. En este sentido, podemos diferenciar cuatro características de esta filosofía:Nos ayuda a ganar disciplina y fuerza de voluntad, así como reforzar el autocontrol y equilibrio emocional.Práctica de artes marciales y meditación: implica al cuerpo y la mente, y puede transformar nuestras vidas y a nosotros mismos, según explica.“El equilibrio, de movimiento y de mente, entre actividad y pasividad, es clave para construir una vida armoniosa”, destaca.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com