Una dermatóloga explica cómo cuidar la piel tras una quemadura solar: «Por la noche...»

Wait 5 sec.

El verano es la época con más exposición al sol de muchas personas. Es temporada de playa y de piscina y en muchas ocasiones la protección hacia el sol no es la adecuada. Es tras una mañana o un día de exposición cuando aparecen las quemaduras . Escozor y picazón, además de rojeces en la piel indican que la piel no se ha protegido adecuadamente. La dermatóloga Leire Barrutia ha dedicado uno de sus vídeos de TikTok a este problema. En primer lugar, esta doctora insiste en que la protección solar es «fundamental» y se debe utilizar siempre para evitar llegar a una quemadura. De hecho, protegerse del sol previene «el riesgo de cáncer de piel y el envejecimiento prematuro». Asimismo, recomienda seguir hábitos saludables de exposición al sol, médidas físicas como gorros y fotoprotección. A pesar de ello, si se ha llegado a tener una quemadura, esta dermatóloga ha señalado qué se debe hacer y qué no. «Utiliza limpiadores suaves que no tengan ningún ingrediente exfoliante y utiliza simplemente cremas repadadoras por la noche», explica en su primer consejo. No es recomendable utilizar algunos de los «activos cosméticos que se utilizan habitualmente como el retinol, la vitamina C o el ácido hialurónico si es de bajo peso molecular». Estos activos pueden irritar la piel dañada: «Por la noche simplemente realiza la limpieza y aplica estas cremas calmantes y por la mañana aplica la limpieza y tu fotoprotector». Barrutia insiste en que no hay que aplicar cremas reparadoras antes de la exposición solar o entre la limpieza y el fotoprotector porque «podrían dificultar la absorción del protector solar» . Además, hay que tener en cuenta que los días siguientes no hay que exponerse al sol, sobre todo en horas centrales del día, y hay que utilizar medidas de protección física, al menos, como recuerda, hasta que la quemadura esté resuelta. Por último, en caso de que la quemaudra no cure o presente ampollas insiste en que hay que acudir al médico puesto que pueden ser necesarias otro tipo de cremas con receta. «Recuerda que podemos hacer estas cosas para mejorar la quemadura a nivel superficial pero el daño que se ha producido a nivel celular en el ADN no lo podemos solucionar de ninguna forma», zanja, y llama a disfrutar del sol de manera consciente, Esta dermatóloga recomienda también consultar siempre el índice ultravioleta y aplicar siempre protección solar aunque no haga mucho sol. Muchas personas le han pedido a esta doctora protectores específicos o cómo actuar cuando se trabaja todo el día a pleno sol en verano.