El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza (Lipasam), destina al año siete millones de euros de su presupuesto , en medios humanos y mecánicos para retirar los residuos que aparecen fuera de los contenedores en todos los barrios de la ciudad . Fundamentalmente, esta situación, «que es generalizada en todas las ciudades españolas», es provocada por la «rebusca indiscriminada y el abandono incívico de residuos» , ha manifestado la delegada de Limpieza, Evelia Rincón , en un comunicado. En este sentido, la edil ha explicado que actualmente, en nuestra ciudad existen 20.773 contenedores, repartidos en 3.477 ubicaciones, además de 16.367 papeleras, «y en la mayoría hay incidencias diarias de abandonos incívicos de residuos» . Para ello, Lipasam cuenta con un plan con el que diariamente se atienden todos los puntos de contenedores a través de servicios de repaso mediante triciclos, motocarros y camiones brigada. En paralelo, a través del Área de Inspección de la empresa, se realizan acciones para velar por el debido cumplimento de la ordenanza municipal de limpieza , en la que se recoge en el artículo 11 y 45 en el que se indica que queda prohibido extraer o rebuscar residuos depositados en los contenedores y ecopuntos, se prohíbe el abandono de residuos, tanto embolsados como no, fuera de sus contenedores, y se prohíbe el abandono de residuos voluminosos y enseres -muebles, colchones, restos de obras, electrodomésticos, cajas de cartón y embalajes- en la vía pública . Debido al incumplimiento de dicho articulado, y motivado por lo señalado, Lipasam ha realizado 57.057 intervenciones y 2.622 propuestas de denuncia en 2024 y 41.256 intervenciones y 2.192 propuestas de denuncia en lo que va de año 2025 . El importe de la sanción es de entre 90 y 750 euros. «Desde Lipasam solicitamos que los residuos se deposite siempre la basura dentro del contenedor , con los cartones plegados y respeten los horarios: de 20,00 a 23,00 horas para orgánico y resto, no tirar bolsas de basura en papeleras, y avisar para la retirada de muebles y enseres. Mantener Sevilla limpia es tarea de todos y cada gesto cuenta», ha destacado la delegada. En 2024, la empresa municipal de limpieza, Lipasam, recogió 741.723 muebles de la vía pública , y solo 38.474 se realizaron tras solicitarlo el ciudadano de forma gratuita. Así, Rincón ha lamentado que «estos datos ponen de manifiesto que casi el 95% de los muebles y enseres que recoge Lipasam son abandonados de forma incívica en las calles». « Los muebles y enseres abandonados suponen uno de los principales problemas de limpieza de la ciudad : molestan, generan suciedad y deterioran el aspecto de nuestras calles», ha abundado la delegada municipal. En este sentido, desde Lipasam recuerdan que cualquier vecino que desee deshacerse de muebles u otro tipo de enseres, puede hacer uso del servicio de gratuito de recogida, que se puede solicitar llamando a la Línea 010, 955 010 010 o enviando un correo electrónico a 'info@lipasam.es' . El servicio informa al solicitante del momento en el que se deben depositar los muebles o enseres en la calle, de donde Lipasam procederá a su retirada en un corto plazo (entre 24 y 48 horas aproximadamente). Además, los ciudadanos tienen a su disposición cinco Puntos Limpios , en los que pueden depositar, sin coste alguno, todos estos residuos, y que son los Puntos Limpios Los Olivos, Los Pinos, Los Naranjos, Las Jacarandas y Las Palmeras, centros que permanecen abiertos al público de lunes a sábado. Igualmente, existen 18 Ecopuntos , repartidos en todos los Distrito Municipal, en los que también se pueden depositar varios tipos de residuos que por sus características no se pueden tirar en los contenedores habituales.