El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que mantienen una postura cautelosa. Foto: BanRep.La Junta Directiva del Banco de la República se vuelve a reunir este 31 de julio para definir el futuro de las tasas de interés en Colombia. Los analistas del mercado local dieron a conocer una serie de expectativas que se centran en los nuevos datos de inflación.A junio, el IPC del país bajó hasta el 4,81 %, lo que fue un indicador que se ubicó en la parte baja de las expectativas de los analistas del mercado local.Comportamiento de las tasas de interés. Imagen: FedesarrolloSobre lo que ha pasado en las últimas semanas, un menor precio de los alimentos, así como valores de servicios públicos más bajos condicionan a la inflación y por consiguiente lo que sea la eventual decisión sobre las tasas de interés en Colombia.En su más reciente discurso ante el Congreso de la República, el presidente Petro aseguró que el emisor tiene espacio para mejorar las oportunidades de la actividad económica nacional con unas tasas bajas que motiven el consumo en el país.En abril, la Junta Directiva del BanRep accedió por primera vez en el año a hacer un ajuste en la tasa de interés.Foto: Banco de la República.Lo que viene para las tasas de interés en ColombiaHa mencionado en reiteradas ocasiones el Banco de la República que cualquier decisión sobre las tasas se toma con base en los datos más recientes de la economía, por lo que habrá también que sopesar las expectativas para el IPC correspondiente al mes de julio, que se prevé siga también enfriándose.Un reciente informe del equipo de investigaciones de Corficolombiana explica que se anticipa en su reunión de finales de este mes, un recorte de 25 puntos, a 9,0 %, de las tasas de interés en Colombia.Lo anterior en buena parte gracias a la sorpresa a la baja en la inflación de junio y su efecto en las expectativas para los próximos meses. “A pesar de que los riesgos fiscales siguen latentes, los mercados cambiario y de deuda pública han registrado valorizaciones en las últimas semanas y abren espacio para que la TPM sea menos contractiva”.La estimación de inflación de los analistas encuestados también supera la proyección del equipo técnico del Banco de la República.Foto: Valora Analitik.Recomendado: Inflación en Colombia a julio: ¿Volvió a marcar mínimos de hace cuatro años?Se espera que, a finalizar año, la tasa del Banco de la República pueda incluso bajar de la barrera del 9 %, pero dependerá, de nuevo, del comportamiento de la inflación.