El día que Trump quiso competir con Nvidia sin siquiera saber qué hacían

Wait 5 sec.

En una revelación que ha sacudido al mundo de la tecnología, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que en su momento consideró tomar acciones drásticas para dividir a Nvidia, la empresa de tecnología más valiosa del planeta.Sin embargo, abandonó la idea tras comprender el dominio casi absoluto que la compañía ejerce en el mercado de chips para Inteligencia Artificial (IA).Un Encuentro Revelador “¿Quién Diablos es Nvidia?”Durante un evento en Washington, D.C., sobre su Plan de Acción de IA, Trump compartió una anécdota que deja ver su desconocimiento inicial sobre el gigante tecnológico.Al enterarse del cuasi monopolio de Nvidia, su primera reacción fue contundente. “Antes de conocer los hechos, dije: ‘vamos a desmantelarlo’“, comentó, refiriéndose al CEO de Nvidia, Jensen Huang.Trump admitió con franqueza que ni siquiera había oído hablar de la empresa antes de una conversación con un asesor, cuyo nombre no reveló.“¿Y quién diablos es él? ¿Cómo se llama?”, preguntó Trump en aquel entonces.Su asesor respondió: “Se llama Jensen Huang, de Nvidia”.“Yo dije, ‘¿Qué diablos es Nvidia? Nunca había oído hablar de eso'”, recordó el exmandatario. La respuesta de su consejero fue lapidaria: “Señor, usted no quiere saberlo”El reto de competir contra un titánUna vez que le explicaron la magnitud del dominio de Nvidia en el mercado, Trump se dio cuenta de que su idea de fragmentar la compañía era mucho más compleja de lo que imaginaba.“Pensé que podíamos intervenir y, ya sabes, dividirlos un poco, generarles algo de competencia“, explicó. “Pero descubrí que en ese negocio no es nada fácil”.Incluso se le planteó la idea de crear una empresa rival con el mejor talento disponible, pero le advirtieron que tardaría al menos diez años en alcanzar a Nvidia, incluso si esta fuera mal administrada. “Así que dije, ‘está bien, pasemos a lo siguiente'”, concluyó Trump.Factor Jensen HuangEl presidente relató que su perspectiva cambió por completo después de conocer personalmente al cerebro detrás de Nvidia. “Y luego llegué a conocer a Jensen, y ahora entiendo por qué están tan adelantados”, añadió, reconociendo el liderazgo de Huang como clave del éxito de la compañía.Bajo la anterior administración de Trump, Nvidia habría obtenido un permiso clave para vender sus chips H20 a China, a pesar de las preocupaciones iniciales sobre seguridad nacional.Esta decisión contrasta con las restricciones impuestas anteriormente por la administración de Joe Biden, que temía que dicha tecnología pudiera acelerar las ambiciones de China en el campo de la IA.Esta aprobación representó una victoria monumental para Nvidia. De hecho, incluso antes del anuncio, la firma ya había hecho historia al convertirse en la primera empresa cotizada en bolsa en alcanzar una valoración de $4 billones de dólares.Fuente: FortuneThe post El día que Trump quiso competir con Nvidia sin siquiera saber qué hacían first appeared on PasionMóvil.