Con una mirada optimista sobre el ritmo del tráfico y las ventas para lo que resta del año, el centro comercial Multiplaza dará un paso importante en su fortalecimiento con una estrategia de innovación digital. Sebastián Osorio, gerente general de Grupo Roble y de este complejo que está en la zona de La Felicidad, en el occidente de Bogotá, plantea el clima favorable para el comercio en el segundo semestre del año.¿Cómo están los indicadores del centro comercial?Hay dos indicadores clave en los centros comerciales: el tráfico y las ventas. En nuestro caso, tenemos la ventaja de poder medir ambos. Vemos un buen primer trimestre, ya que el tráfico viene creciendo a doble dígito. Además, las ventas —que es el indicador más valioso— están creciendo incluso más que el tráfico.PUEDE INTERESARLE: Supersalud pide aclaración y nulidad parcial de fallo de la Corte en caso EPS SanitasEso significa que, cuando una persona llega al centro comercial, está encontrando y consumiendo el producto o servicio que busca. En lo que va de este año hemos registrado un aumento del 6 % en el número de visitantes respecto al mismo periodo de 2024, lo que muestra una dinámica positiva en la afluencia de público.El otro dato muy positivo es que hemos mantenido una ocupación del 100 % desde noviembre del año pasado, lo cual se ha sostenido durante todo este 2025.¿Cómo han estado las ventas concretamente?Las ventas están directamente relacionadas con el tráfico. El año 2024 no fue tan sólido como lo que estamos viendo en 2025. En nuestro caso particular, el centro comercial está ubicado en la zona de La Felicidad, que ha venido consolidándose. El tráfico desde ese sector hacia nuestro centro comercial se incrementó en un 15 %, gracias a que varias constructoras empezaron a entregar viviendas. Eso genera nuevas dinámicas comerciales, y aún hay más de cuatro manzanas por desarrollar, que en el futuro seguirán aportando flujo de visitantes.Gerente general del Grupo Roble y el Centro Comercial Multiplaza de Bogotá.Cortesía¿Cómo ha sido la evolución de la mezcla comercial? Iniciamos operaciones en 2017. Normalmente, un centro comercial se consolida entre los tres y cinco años. Sin embargo, cuando estábamos en ese proceso llegó la pandemia, y eso nos obligó a ajustar el mix comercial y a mantener solo las marcas que estaban funcionando bien.La rotación de marcas es natural en este negocio. Nosotros siempre buscamos estar a la vanguardia, identificar nuevas marcas que entran al país y entender qué están pidiendo los clientes. Somos muy fuertes en moda, pero también hemos apostado por marcas emergentes que no necesariamente estaban en centros comerciales.LE PUEDE INTERESAR: Presupuesto Nacional: estos son los aumentos y cuentas para el 2026Un ejemplo es Aldo, la marca canadiense de calzado y accesorios de cuero, que abrió su primera tienda en Bogotá aquí, en Multiplaza. También hemos integrado marcas locales, como Soca, una marca de café huilense que ha recibido premios internacionales.¿Cuántos locales tienen actualmente?En este momento tenemos 240 marcas activas dentro del centro comercial.¿Ve perspectivas de una reactivación sostenida en el consumo?Creo que sí. El consumo va a crecer, especialmente en el segundo semestre, que siempre es más fuerte por la temporada navideña. No obstante, hay que decir que el “boom” del consumo ya pasó, lo vimos con más fuerza en 2022 y 2023.El consumidor hoy es más consciente y responsable con su gasto. Compra con más criterio, compara más, prioriza experiencias y valor. Pero, en general, el segundo semestre siempre trae mejores cifras para el sector.¿Qué estrategias tienen planeadas para estos meses?El enfoque principal está en mejorar la experiencia del usuario. Estamos invirtiendo en cómo hacer que el visitante no se pierda, se sienta cómodo, tenga espacios de descanso y pueda encontrar lo que busca sin recorrer todo el centro comercial.PODRÍA LEER: Colombia registra superávit comercial agropecuario: ¿de cuánto es?¿Eso en qué se traduce, en la práctica?Vamos a destinar recursos importantes en innovación digital. Queremos que el cliente, al llegar, pueda encontrar rápidamente lo que necesita. Nuestra apuesta es ser pioneros en nuevas formas de relacionarnos con el visitante, orientarlo de manera eficiente hacia la compra y garantizar que su experiencia sea agradable.El centro comercial Multiplaza está ubicado en la zona de La Felicidad, en el occidente de Bogotá.Cortesía¿El Grupo Roble tiene planes de nuevos centros comerciales en el país?No puedo asegurar si en este momento hay proyectos específicos en centros comerciales, pero como grupo siempre estamos atentos a oportunidades de inversión. No solo desarrollamos centros comerciales, también desarrollamos vivienda, hoteles y edificios de oficinas, principalmente en Centroamérica.En Bogotá, por ejemplo, tenemos un edificio de oficinas que está actualmente al 100 % de ocupación.¿Ese negocio de oficinas sigue siendo atractivo?Ha cambiado. Las empresas están regresando a la presencialidad, pero ahora lo hacen con esquemas flexibles. Eso implicó ajustes en las áreas que los clientes usan, y por eso hicimos una remodelación completa del edificio para ofrecer mejores espacios de trabajo. La inversión fue significativa y los resultados han sido muy buenos.PODRÍA INTERESARLE: ¿Cuántos centros comerciales hay en Bogotá?¿Qué acciones han implementado en sostenibilidad?La sostenibilidad es una prioridad para nosotros. Hemos logrado ahorrar más de un millón de metros cúbicos de agua, y también trabajamos en proyectos sociales con la comunidad.Por ejemplo, tenemos una iniciativa de reciclaje en la que buscamos recolectar cuatro toneladas de residuos aprovechables para convertirlos en un parque infantil. A la fecha, ya llevamos 1,5 toneladas recolectadas. Además, seguimos buscando constantemente eficiencias en consumo de energía y agua para reducir el impacto ambiental de nuestra operación.CONSTANZA GÓMEZ GUASCA REDACCIÓN PORTAFOLIO