Comer un menú degustación es mucho más que sentarse a la mesa: es dejarse llevar por el hilo narrativo que cada chef teje plato a plato, una oportunidad de sumergirse en el estilo, los ingredientes y la personalidad de una cocina. En nuestra ciudad, la variedad de propuestas es tan amplia como sabrosa, y saber dónde comer menús degustación en Sevill a puede abrir la puerta a experiencias gastronómicas memorables. La capital andaluza cuenta con restaurantes galardonados con estrella Michelin, como Abantal o Cañabota, pero también con espacios que, sin lucir la estrella, han conseguido Soles Repsol o menciones destacadas en ambas guías. Locales que miman el producto, el servicio y la creatividad, y que ofrecen menús degustación con sello propio. Algunos, además, permiten maridar los platos con vinos cuidadosamente seleccionados, elevando la experiencia aún más. Desde propuestas de alta cocina con varios pases y técnicas de vanguardia, hasta opciones más sencillas que apuestan por lo local sin renunciar al sabor ni al detalle, los menús degustación se han convertido en una fórmula para probar «lo mejor de cada casa» en un solo servicio. Son también una manera de acercarse a los restaurantes que normalmente quedan fuera del radar diario, de celebrar ocasiones especiales o, por qué no, de hacerse un homenaje sin motivo. Los precios también varían: hay menús por menos de 40 euros y otros que superan los 100. Algunos se pueden tomar a mediodía, otros solo con reserva previa en turno de cena. En muchos casos, el maridaje se ofrece como extra, y en otros está incluido dentro del precio cerrado. En esta guía hemos recopilado varios restaurantes donde disfrutar de menús degustación con diferentes estilos, formatos y niveles de sofisticación. Porque, en una ciudad como Sevilla, donde el tapeo es religión, dejarse llevar por un menú cerrado puede ser un cambio… pero uno muy apetecible. En Cañabota se cocina con el mar como brújula y la precisión como estandarte. Desde que ganaron su estrella Michelin en 2021, Juanlu Fernández y Marcos Nieto han consolidado una propuesta centrada en el pescado y en el respeto absoluto al producto. La carta cambia a diario según lo que llega de la lonja, y eso se traduce en dos menús degustación: el Menú Albedrío (110 €) y el Menú Confianza (145 €), este último a modo de omakase, donde el cliente se entrega por completo a la inspiración del día. Con técnica y honestidad, cada plato es una muestra de cocina precisa, elegante y profundamente marina. Fue el primero en traer una estrella Michelin a Sevilla y, más de quince años después, sigue siendo uno de los templos gastronómicos de la ciudad. Al frente, Julio Fernández reinterpreta la cocina andaluza desde una mirada contemporánea y técnica, con influencias árabes y productos de temporada. Ofrecen dos menús degustación: el corto, con 9 pases (100 €, o 150 € con maridaje de 5 vinos), y el largo, con 12 elaboraciones (120 €, o 180 € con maridaje de 6 armonías).Platos precisos, elegantes y con sabor reconocible que parten del recetario tradicional para llevarlo a un nivel de alta cocina. Formados en El Celler de Can Roca, Camila Ferraro y Robert Tetas lideran uno de los proyectos más personales de la escena sevillana. Con un Sol Repsol y un Bib Gourmand de Michelin, su cocina apuesta por el sabor, la técnica y una mirada serena a la tradición andaluza. Ubicado en una casa señorial del barrio del Porvenir, el restaurante ofrece el menú degustación Sobretablas Deluxe por 78 €, o 124 € con maridaje. Una propuesta pensada para recorrer su estilo de cocina más completo, con elaboraciones que reflejan paciencia, producto y fondo. Ideal para quienes buscan una experiencia reposada y bien medida. Ubicado en el hotel One Shot Conde de Torrejón, el restaurante de Javi Abascal ha sido reconocido con un Sol Repsol y la distinción Bib Gourmand de Michelin. Su propuesta gira en torno al cerdo ibérico, los guisos heredados de la cocina tradicional y una visión contemporánea que no deja de evolucionar. Su menú degustación 100% Ibérico (65 €) recorre esta filosofía con platos como el tortelloni de morcilla y pulpo, la lengua acevichada o el bombón de chocolate ibérico. También cuenta con carta para quienes prefieran elegir qué platos disfrutar. Cocina de raíz y carácter en un entorno moderno. Tras el éxito de Ivantxu Espacio Bistronómico, que acaba de cumplir su primera década , el chef Iván Valero da un paso más con La Carmela, su propuesta de alta cocina en Los Remedios. Aquí aplica su cocina técnica y juguetona desde una perspectiva más creativa, con un menú degustación que desafía las reglas tradicionales y combina emulsiones, lacados, escabeches y fondos elaborados in situ. El restaurante se presenta en tres formatos: carta breve, menú degustación y una zona de barra con pintxos de autor a precios asequibles, pensada para disfrutar sin formalidades. Una propuesta versátil y vibrante que invita a «volverse loco» con una cocina libre, ecléctica y sin miedo a reinventarse. Con más de veinte años de trayectoria, Tribeca es uno de los nombres imprescindibles de la escena gastronómica sevillana. En su cocina manda el producto: pescados y mariscos que llegan directamente desde su propia flota en el Golfo de Cádiz, sin intermediarios, y se trabajan con técnica precisa y respeto absoluto. El restaurante, que en 2025 ha estrenado su primer Sol Repsol, ofrece menú degustación y carta, con platos como el tartar de carabineros, el pargo confitado o la parpatana de atún rojo. Una dirección de referencia para quienes buscan el mejor pescado con todo el saber hacer de una casa con oficio. A apenas media hora de Sevilla capital, en la localidad de Tocina, el restaurante Ochando ofrece una de las experiencias gastronómicas más personales de la provincia. Al frente está Juan Carlos Ochando, cocinero sevillano con formación en casas como Bardal, El Campero o Casa Marcial, que ha regresado a su tierra para abrir un pequeño restaurante con alma de gran cocina. Su propuesta, basada en el producto de temporada, se articula en dos menús degustación: el Menú Ochando (55 €), con pases como el buñuelo de pringá, bollito de mogote ibérico u ostra con Sherry Mary; y el Gran Menú Ochando (75 €), más extenso, con platos como el ajoverde de pistacho, albóndigas de atún con guiso de cabrillas o paletilla de conejo. Ambos menús varían según mercado y se sirven únicamente a mesa completa. Cocina inquieta, rural y contemporánea, con sello propio. No es un bar ni un restaurante. Es —como ellos mismos dicen— un espacio donde se come y se bebe bien, sin etiquetas ni corsés. En Señor Cangrejo, Jesús León y Fátima Villanueva (con experiencia en casas como Aponiente o Cenador de Amós) han creado un proyecto que desafía las fórmulas clásicas, con cocina de autor y una de las bodegas más interesantes de Sevilla, compuesta por más de 150 referencias que se pueden disfrutar, en su mayoría, por copa. En sala, mesas altas, bajas y la Barrita Brava, desde donde ver cómo se mueven los fogones. En cocina, una carta viva y cambiante donde se reinterpretan clásicos con producto de cercanía, técnicas precisas y guiños internacionales. Cuentan con un menú degustación, así como la posibilidad de armar uno propio con sugerencias del día y maridaje a medida. Una propuesta informal pero muy seria, distinguida con un Sol Repsol en 2024.