Cómo planear tus compras escolares según Profeco: presupuesto, reutilizar y comparar precios

Wait 5 sec.

Es cierto que hace apenas un par de semanas los niños y niñas de educación básica salieron de vacaciones, pero también es cierto que muchos ya salieron con la lista por delante de los útiles que requerirán para el siguiente año escolar.LEE ADEMÁS: Tomorrowland 2025: Sigue en vivo el festival hoy domingo 27 de julioPor ello, en la compra de útiles, uniformes y accesorios escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a la población a hacer un consumo informado, razonado y sustentable, por lo que recomienda establecer un presupuesto definiendo cuánto se puede gastar sin afectar otros compromisos económicos y comparar precios y calidad.Aconseja revisar en distintos establecimientos o en línea, y pide a las personas apoyarse en la herramienta Quién es Quién en los Precios, en el sitio https://qqp.profeco.gob.mx/.La dependencia considera importante que antes de adquirir artículos escolares se haga una lista de lo que realmente se necesita, así como checar cuáles de los que se usaron en el ciclo escolar que terminó se encuentran en buen estado y se pueden utilizar un ciclo más, evitando así compras innecesarias.Otra buena opción es comprar en grupo y así se puede ahorrar, ya que algunos establecimientos ofrecen descuentos en transacciones al mayoreo.En cuanto a las ofertas, se sugiere aprovecharlas sin dejarse llevar, revisar si realmente se necesitan esos productos y si el precio es justo, porque “no todo lo que parece oferta lo es”.La Profeco señala que es necesario considerar los gastos escolares en el transcurso del año, porque no todo se gasta al inicio del ciclo escolar. Si es posible, apartar cada mes una pequeña cantidad de dinero para otros pagos como materiales extra, festivales, actividades escolares o transporte”.Asimismo, observa que se debe tener en cuenta que los profesores pueden pedir otros materiales suplementarios para llevar a cabo las actividades planeadas o no, durante el año escolar, así que la lista puede variar.Durante las compras, es necesario guardar comprobantes de compra, verificar las políticas de cambio o devolución, las garantías y comprobar que los productos estén etiquetados correctamente.Si algo no cumple, las y los consumidores pueden acudir a las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país, al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 y las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.The post Cómo planear tus compras escolares según Profeco: presupuesto, reutilizar y comparar precios first appeared on Ovaciones.