Agosto comienza con una nueva ola de calor. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir del domingo 3 de agosto, comenzará un episodio cálido de alta intensidad y probabilidad elevada (70 %), que afectará especialmente al cuadrante suroccidental y centro peninsular, con registros anómalamente altos para esta época del año.La situación estará marcada por una configuración atmosférica estable, con la extensión del anticiclón atlántico hacia el área cantábrica y la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA) al suroeste peninsular. Esta combinación favorecerá la entrada de una masa de aire cálida y seca de origen africano, acompañada por elevada insolación, lo que disparará las temperaturas de forma progresiva y generalizada.Viernes de fuertes tormentasAntes del calor extremo, el viernes estará marcado por la inestabilidad atmosférica en el centro y este peninsular. Se esperan tormentas intensas, que podrían ir acompañadas de granizo, rachas de viento muy fuertes y aparato eléctrico, especialmente en el sureste, centro peninsular, el sistema Ibérico y el nordeste de Cataluña. También se producirán lluvias débiles y nieblas en puntos del litoral cantábrico y zonas altas del noroeste. Mapa de avisos por tormentas | Antena 3 NoticiasCalor extremo desde el domingoEl domingo, las temperaturas comenzarán a superar ampliamente los 38 C en el suroeste, alcanzando los 40–42 C en los valles del Guadiana y Guadalquivir. El lunes 4, previsto como el día álgido de esta ola de calor, el ascenso térmico se extenderá incluso al interior de la fachada cantábrica, donde podría ser localmente notable. Ese día, los 42 C podrían superarse en el sur peninsular, mientras que se rondarán los 40 C en los valles del Tajo y el Miño.El martes 5 se espera un descenso de las temperaturas en el extremo norte, pero el centro y el sur peninsular mantendrán registros muy elevados, con máximas similares o incluso superiores a las del lunes.Zonas afectadas y temperaturas mínimasA lo largo del episodio, también se esperan valores cercanos a los 37–39 C en el oeste de la Meseta Norte, las depresiones del nordeste, y en los valles del Júcar y Segura, especialmente hacia el final del periodo.Por la noche, aunque los ascensos de temperatura no serán tan acusados, las mínimas también serán anormalmente altas, con noches que no bajarán de los 23–25 C en amplias zonas del centro y sur peninsular, especialmente entre el lunes y el martes.Incertidumbre a partir del miércolesA partir del miércoles 6, los modelos apuntan a una posible bajada ligera o moderada de las máximas, pero con alta incertidumbre. Todo dependerá de la posición y persistencia de la masa de aire cálido. Es probable que el episodio de calor extremo continúe en el interior sur peninsular, donde se podrían seguir superando los 40 C en zonas de valle.De momento, en Canarias, aunque se prevé un ascenso térmico a partir del lunes, no se cumplen los criterios para considerar ola de calor en el archipiélago.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com