Mientras legisladores de la 4T felicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum por haber logrado aplazar la entrada en vigor de aranceles adicionales para México, la oposición pidió no echar las campanas al vuelo y transparentar que fue lo que se ofreció a cambio de esta concesión de Estados Unidos. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, sentenció que este es un gran logro de la presidenta, que beneficia a todo el país.LEE ADEMÁS: Feria Tulancingo 2025: fechas oficiales, precios de boletos y artistas confirmados“Felicito a la Presidenta @Claudiashein por el logro alcanzado hoy durante el diálogo telefónico con su homólogo estadounidense Donald Trump. Refrendó su calidad de Jefa del Estado mexicano y defensora del pueblo de México”, dijo a través de su cuenta de X.FUE HUMILLACIÓN: PANEn contraposición, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados advirtió que no deben echar las campanas al vuelo, pues la llamada entre Trump y la presidenta Sheinbaum refleja el manejo errático de la relación bilateral con Estados Unidos.Felicito a la Presidenta @Claudiashein por el logro alcanzado hoy durante el diálogo telefónico con su homólogo estadounidense Donald Trump. Refrendó su calidad de Jefa del Estado mexicano y defensora del pueblo de México. pic.twitter.com/upNiQqQiIT— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 31, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsEl vicecoordinador de los panistas, Héctor Saúl Téllez, sentenció que este acuerdo para aplazar por 90 días la entrada en vigor de los aranceles propuestos representa una capitulación humillante y una muestra más de debilidad diplomática.“Trump, con su estilo autoritario y proteccionista, amenazó con un 30 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos importados a EU a partir del 1 de agosto de 2025, alegando insuficientes esfuerzos contra el tráfico de fentanilo, y, en lugar de una respuesta firme que defienda la soberanía y los intereses económicos de México, Sheinbaum opta por un simple aplazamiento temporal que no resuelve el fondo del problema”, sentenció el legislador.Además, consideró que esto no es más que ganar tiempo para seguir cediendo ante las presiones, mientras se mantienen vigentes otros aranceles punitivos como el 25 por ciento a la industria automotriz, el 50 por ciento al acero, aluminio y cobre, el 25 por ciento a productos fuera del TMEC, el 18 por ciento al jitomate mexicano y la amenaza a la industria aeronáutica nacional, lo que evidencia una negociación desigual donde México elimina barreras no arancelarias de inmediato sin reciprocidad real.Téllez agregó que esta es una traición al sector productivo del país, a los trabajadores y empresarios mexicanos, que verán afectadas sus exportaciones y cadenas de suministro, profundizando la dependencia económica y exponiendo la falta de estrategia del gobierno actual para enfrentar a un vecino impredecible.UNA OPORTUNIDADA su vez, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que México tiene 90 días para actuar con inteligencia y firmeza, pues la prórroga con Estados Unidos es una oportunidad, no un respiro.“Es momento de construir una estrategia comercial sólida, que dé certidumbre a los inversionistas y defienda a nuestros productores. Pero también hay que enfrentar con seriedad lo que ha dañado la relación bilateral: la infiltración del crimen organizado en la política”, dijo.Agregó que se necesita voluntad para investigar y procesar a los narcopolíticos de Morena, figuras como Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, Adán_Augusto López Hernández, Mario_Delgado, Rubén Rocha Moya, Layda Sansores, Marina del Pilar Ávila, Alfonso Durazo, Manuel Bartlett, Hernán Bermúdez Requena, y a todos los que han sido responsables del deterioro institucional del país.“La confianza se recupera con decisiones valientes, no con discursos. México puede salir adelante, pero hay que hacer las cosas bien”, sentenció.The post Mostró Claudia Sheinbaum su calidad de Jefa de Estado con EU, asegura Morena first appeared on Ovaciones.