La conversación entre un médico y un paciente pronto tendrá un tercer oyente: una inteligencia artificial. Pero de ser un intruso, se convertirá en un gran 'secretario' del médico. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha anunciado una decidida apuesta por la IA para transformar uno de los aspectos más tediosos en la práctica de la medicina: la burocracia.La sanidad vasca, Osakidetza, ya venía utilizando la IA en segundo plano para analizar grandes volúmenes de datos o como sistema de apoyo en diagnósticos. Pero ahora el plan hace que la IA pase a estar en primera línea al entrar directamente en la consulta médica. La idea es simple pero potente: que una IA escuche la interacción entre el profesional y el paciente y redacte los informes clínicos automáticamente.La inteligencia artificial tomará parte del control de la consultaGontzal Tamayo, recién nombrado viceconsejero de Salud y Tranformación Digital, lo dejaba claro en declaraciones a Radio Euskadi: "gran parte del tiempo que emplean los profesionales sanitarios se va tanto en procesos burocráticos como en diagnósticos". De esta manera, el tiempo que el médico dedica a teclear en el ordenador va a pasar a estar en manos de la IA. Aunque hay varios aspectos a tener en cuenta."La máquina puede hacer mejor que el humano todas estas tareas que son repetitivas y que tienen un alto componente técnico", afirmó Tamayo. El objetivo aquí es eliminar la carga de trabajo que no aporta un valor real al paciente, e incluso retira partes de los principios básicos de la comunicación médico-paciente, como es el contacto visual durante la consulta para mostrar empatía. De esta manera, el plan de digitalización se va a basar primero en asistentes de redacción clínica donde se usarán modelos de lenguaje capaces de procesar la conversación natural para generar informes estructurados y precisos. El problema aquí es que un informe médico, que entrará dentro de la historia clínica del paciente, es un documento también legal. Todo lo que se introduzca en este informe debe ser verdad y acorde a lo que ha dicho el paciente, y confiar esta importante (aunque tediosa) tarea a la IA puede ser algo que se deba matizar.Como segundo punto, el País Vasco va a apostar por el análisis inteligente de imágenes como radiografías, resonancias, TAC... para descartar los casos normales y que los radiólogos se centren en las imágenes que si pueden ser patológicas.Inteligencia artificial para 'humanizar' la medicinaAhora mismo, la práctica médica atraviesa un problema de empatía entre el paciente y el médico. El hecho de que el médico se centre en mirar a la pantalla mientras escribe en los minutos que tiene asignado para la consulta, hace que la consulta sea deshumana. Es por ello que el viceconsejero ha enfatizado sobre todo en este aspecto para justificar la integración de la IA:"Lo que en ningún momento puede sustituir la máquina es al componente humano, a lo que supone la comunicación directa, a tocar y a comunicarte con el paciente"Y es que ahora mismo una inteligencia artificial con las fuentes adecuadas y una lista de síntomas puede generar un diagnóstico casi acertado. Pero lo que no puede lograr es ofrecer un trato humano, que para muchos es fundamental en la atención que reciben por parte de su médico. Aunque todavía queda bastante para confiar 100% una tarea tan importante como la elaboración de informes médicos en una IA, requiriendo igualmente una supervisión humana.Imágenes | National Cancer Institute Julia ZyablovaVía | El CorreoEn Genbeta | Microsoft publica una lista de las profesiones que más riesgo corren de ser sustituidas por la IA. Y las que menos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La inteligencia artificial entrará en las consultas médicas del País Vasco: se dedicará a la tarea más tediosa del médico fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .