El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la aprobación inicial del Presupuesto municipal de Jerez para el ejercicio 2025, lo que marca el inicio de un periodo de 15 días hábiles para la presentación de alegaciones, con fecha límite hasta el próximo 21 de agosto. Esta fase permitirá a ciudadanos y entidades presentar observaciones al documento antes de su aprobación definitiva.El equipo de gobierno municipal tiene previsto convocar un Pleno extraordinario en la última semana de agosto para ratificar el presupuesto, una vez resueltas las posibles alegaciones. Según ha trasladado el Ayuntamiento, los grupos municipales ya han sido informados del calendario y del proceso previsto para la aprobación final del documento.[articles:338785]El Presupuesto fue aprobado inicialmente el pasado 25 de julio en sesión plenaria. La propuesta recibió el respaldo del Grupo Popular, la abstención del Grupo Socialista y el rechazo de los grupos de La Confluencia y Vox. Esta distribución de votos refleja el respaldo parcial con el que ha contado el equipo de Gobierno para sacar adelante el documento económico.El contenido del presupuestoEl proyecto presupuestario incluye un incremento histórico en partidas destinadas a servicios públicos y atención social. Además, cuenta con el informe favorable del Ministerio de Hacienda y contempla medidas orientadas a mantener el superávit municipal. Entre los objetivos económicos figuran la mejora del remanente de tesorería, el reconocimiento de operaciones pendientes de aplicación, y la reducción del plazo medio de pago a proveedores, así como una mayor capacidad para hacer frente a la deuda financiera en 2025 y años posteriores.Las cifras totales del Presupuesto municipal alcanzan los 275,56 millones de euros en ingresos y los 271 millones en gastos. En cuanto al presupuesto consolidado de estabilidad, los ingresos se sitúan en 300 millones de euros y los gastos en 296,01 millones. Según fuentes municipales, el documento cumple con los criterios de estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y la nivelación exigida por Hacienda, lo que permitirá disponer de remanente de tesorería al cierre del ejercicio para reducir obligaciones pendientes y mejorar la capacidad financiera del consistorio.