Los medicamentos inyectables para bajar de peso, como Wegovy, Ozempic o Mounjaro, se han convertido en una opción popular para quienes buscan perder kilos rápidamente. Sin embargo, un nuevo estudio arroja luz sobre un tema que muchos pasan por alto: ¿qué sucede en el cuerpo cuando se interrumpe su uso?¿Qué son los medicamentos GLP-1 y por qué han ganado popularidad?Estos medicamentos pertenecen a una clase conocida como agonistas del receptor GLP-1. Están diseñados para imitar una hormona natural que regula el apetito y los niveles de insulina. En la práctica, ayudan a reducir el hambre y favorecen la pérdida de peso.Aunque inicialmente se desarrollaron para tratar la diabetes tipo 2, su efecto sobre el peso corporal ha impulsado su uso fuera de este contexto. Celebridades y figuras públicas han compartido sus experiencias con estas inyecciones, contribuyendo a su fama y demanda.El estudio que revela lo que ocurre al dejar el tratamientoInvestigadores de la Universidad de Pekín, Han Wu y Wenjia Yang, analizaron 11 ensayos clínicos controlados al azar que incluyeron a 2.466 personas. Todos los participantes usaron medicamentos para perder peso durante al menos cuatro semanas, y luego se les hizo seguimiento por un mínimo de otras cuatro semanas tras dejar el tratamiento.Pérdida inicial, pero con efecto reboteEn la primera fase, los pacientes habían logrado bajar de peso significativamente. Pero al dejar el medicamento, empezaron a recuperar esos kilos, y no de forma leve.A las 4 semanas, todavía se notaban resultados positivos.A las 8 semanas, el peso comenzaba a subir considerablemente.Entre los 3 y 5 meses, muchos pacientes no solo recuperaban lo perdido, sino que en algunos casos ganaban aún más peso.Quienes tomaban medicamentos GLP-1 fueron los que más peso recuperaron al finalizar el tratamiento.Por qué ocurre el efecto reboteImagínatelo como si hubieras tenido una bicicleta con motor asistido durante una cuesta larga. Mientras el motor está encendido (es decir, mientras usas el medicamento), el esfuerzo parece menor. Pero cuando apagas el motor (cuando lo dejas), el cuerpo vuelve a enfrentarse solo a esa cuesta: el apetito regresa, el metabolismo cambia y el peso tiende a volver.Los agonistas GLP-1 actúan reduciendo la velocidad con la que el estómago se vacía y enviando señales de saciedad al cerebro. Sin esa ayuda, el cuerpo puede volver a patrones anteriores si no se han modificado hábitos de fondo.El punto clave: la obesidad es una condición crónicaLos fabricantes, como Novo Nordisk, recalcan que la obesidad debe tratarse como una enfermedad crónica, al igual que la hipertensión o la diabetes. Esto implica que el tratamiento puede ser a largo plazo y no solo una solución temporal.Desde esta perspectiva, suspender el medicamento sin un plan de mantenimiento ni apoyo profesional puede llevar a la recuperación del peso perdido. Tal como ocurre con otras condiciones crónicas, el tratamiento requiere continuidad y seguimiento.El papel de los servicios de control de pesoPara una pérdida de peso sostenible, las inyecciones deben complementarse con servicios especializados, como nutricionistas, psicólogos y entrenadores. Estos profesionales ayudan a establecer hábitos duraderos y a entender la relación emocional con la comida.Un enfoque integral incluye:Educación nutricional adaptada.Apoyo psicológico para manejar la ansiedad o la alimentación emocional.Actividad física regular.Supervisión médica para ajustar el tratamiento según cada caso.¿Entonces, vale la pena usar estos medicamentos?La decisión debe tomarse con información y acompañamiento profesional. Estas inyecciones pueden ser una herramienta valiosa, especialmente para quienes tienen dificultades médicas para bajar de peso, pero no son una cura mágica.Como con una muleta que ayuda a caminar tras una lesión, el objetivo debe ser usarla mientras se fortalecen los músculos (hábitos saludables). Si se deja la muleta sin haber trabajado en ese fortalecimiento, la recaída es probable.El estudio deja un mensaje claro: los efectos de estos medicamentos no son permanentes si se suspenden sin una estrategia de mantenimiento. La ciencia continúa investigando cómo prolongar los beneficios y qué factores individuales influyen en el rebote de peso.Mientras tanto, cualquier persona que considere o esté usando medicamentos para bajar de peso debería hacerlo dentro de un plan integral de salud y con conciencia de que la clave está en la constancia, la información y el autocuidado.La noticia Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas los medicamentos para bajar de peso fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.