Dólar hoy en Colombia muestra tendencia lateral previo a decisión de tasas del BanRep

Wait 5 sec.

Aunque la tasa de cambio intentó repuntar tras la apertura, después de las 9:20 a.m., dejó ver una curva descendiente que la llevó hasta un mínimo de $4.036. Foto: tomada de Freepik (www.freepik.es).El dólar hoy en Colombia inició negociaciones con un precio de $4.180, según datos de JP Tactical Trading. Este valor es ligeramente inferior al cierre de ayer, que se ubicó en $4.183,90.La tasa de cambio deja ver registros por encima del valor de apertura y de la TRM, que para hoy la SuperFinancieta estableció en $4.179,69. A las 8:20 a. m., la divisa marcaba un máximo de $4.197, mientras que el mínimo coincidía con el primer precio.A nivel local, los ojos están puestos en el dato de empleo de junio en Colombia y en la decisión del Banco de la República sobre su tasa de interés, ambos programados para este jueves.El mercado anticipa por mayoría que el emisor recorte 25 puntos básicos en los tipos, llevándolos a niveles de 9 % a partir de mañana.De otro lado, ayer, la presión sobre el peso colombiano se intensificó tras la advertencia del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) sobre un mayor déficit primario para 2026, reflejado en el proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno para 2026, lo que elevó la percepción de riesgo fiscal, de acuerdo con el análisis de Acciones & Valores.Además, la firma destacó que el índice del dólar DXY consolidó su reciente repunte, subiendo a 99,29 puntos tras datos económicos en EE. UU. más sólidos de lo esperado, incluyendo un crecimiento del PIB del 3 % en el segundo trimestre y un fuerte repunte del empleo.Así se ha cotizado el dólar en Colombia esta semana:Respecto a otros activos, los precios del petróleo mostraban un comportamiento mixto este jueves a primera hora, mientras los traders sopesaban el inesperado aumento de las reservas de crudo estadounidense y los débiles datos económicos chinos, con el potencial de menores suministros por las sanciones a Rusia.El Brent, de referencia en Europa, subía el 0,03 % hasta los US$72,39 por barril, mientras que el Texas Intermediate, de referencia en EE. UU., cedía el 0,07 % hasta los US$72,42.En Estados Unidos, se esperan reacciones del mercado a la decisión de la Reserva Federal, que mantuvo ayer sin cambios su tasa de interés en el rango de 4,25 % – 4,50 %, con una votación dividida (9-2) ante presiones internas por un recorte.Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valoración del 0,11 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.—