Una gran explicación sobre la historia y entresijos de las cadenas de Márkov aplicadas a la fisión nuclear, Google e incluso los modelos de lenguaje

Wait 5 sec.

En este vídeo de Veritasium, Derek y Casper explican las matemáticas subyacentes en las cadenas de Márkov, cuyas propiedades tienen un sinfín de aplicaciones incluyendo:Simulación de comportamiento de neutrones en una bomba nuclear (como en el Proyecto Manhattan).Cálculo del valor crítico k las en reacciones nucleares para saber si una reacción es autosostenible.Compresión y transmisión de información, según la teoría de la información de Shannon.Modelado de la propagación de enfermedades (epidemiología).Medición de independencia o dependencia en estadísticas sociales, como matrimonios o criminalidad.Método de Monte Carlo para resolver problemas con millones de posibilidades imposibles de calcular analíticamente.Diseño de reactores nucleares usando simulaciones estadísticas.El algoritmo PageRank de Google para ordenar páginas web por relevancia y calidad.Predicción del tiempo atmosférico considerando dependencias meteorológicas.La aleatoriedad en las barajas de naipes, incluyendo cuánto hay que barajar para obtener una baraja verdaderamente aleatoria (con 7 mezclas basta).Estudios de retroalimentación en sistemas complejos, como el cambio climático.Estimación estadística de probabilidades complejas a partir de juegos como el solitario.Y, como no podía ser de otra forma,Modelado del lenguaje natural, como la predicción de textos en Gmail y smartphones, en modelos de lenguaje aplicados para la IA.Con nombres como Bernoulli, Ulam, Oppenheimer, von Neumann, Shannon, Yang y Filo, Brin y Page, o Masayoshi Son, hay que verlo para entender cómo todo encaja en una historia perfecta desde su concepción, allá por 1906.Y eso que todo vino de un pique en una discusión con su colega de profesión Pavel Nekrasov. Ha dado para mucho.# Enlace Permanente