China apoyará a Colombia en estructuración de seis proyectos ferroviarios, ¿por qué?

Wait 5 sec.

Por instrucción del presidente Gustavo Petro, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres, sostuvo una reunión con el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang. El encuentro tuvo como propósito establecer una alianza estratégica enfocada en la estructuración de proyectos férreos en Colombia.Puede ver: Gobierno alista decreto para aplazar vigencias futuras de obras de infraestructuraDurante la reunión se exploraron diferentes mecanismos de cooperación técnica orientados a incorporar el respaldo de expertos chinos en el sector del transporte ferroviario. Esta colaboración permitiría capacitar tanto a funcionarios de la ANI como del Gobierno en la formulación y estructuración de iniciativas relacionadas con el desarrollo ferroviario.Capacitación técnica y respaldo chinoÓscar Torres manifestó que el acercamiento representa una oportunidad para el fortalecimiento técnico de las entidades colombianas. “Nos sentimos muy complacidos por el recibimiento del embajador Zhu Jingyang y por la posibilidad de compartir la experiencia china en el desarrollo de infraestructura férrea. Este primer acercamiento abre la puerta a una futura cooperación entre ambos gobiernos para impulsar proyectos estratégicos que potencien el desarrollo del país. Desde la ANI, acompañamos la apuesta del Gobierno del Cambio por dejar estructurados al menos seis proyectos férreos a lo largo del territorio nacional”, afirmó.Puede interesarle: Gobierno y Alcaldía de Bogotá acuerdan aplazar giros para Líneas 1 y 2 del MetroEsta colaboración permitiría capacitar tanto a funcionarios de la ANI como del Gobierno en la formulación y estructuración de iniciativas relacionadas con el desarrollo ferroviario.iStockEl embajador Zhu Jingyang también expresó su disposición para avanzar en esta colaboración bilateral, resaltando el interés del gobierno chino en contribuir con su experiencia. “Estamos abiertos a compartir nuestro conocimiento y experiencia con Colombia, para que sus instituciones cuenten con mayores capacidades técnicas y puedan avanzar con éxito en la estructuración de proyectos”, señaló.Seis proyectos férreos en la miraLa Agencia Nacional de Infraestructura proyecta dejar estructurados al menos seis proyectos ferroviarios en diferentes regiones del país. Esta meta se enmarca dentro de los objetivos del Gobierno, que ha priorizado el transporte férreo como un componente estratégico para el desarrollo nacional. La cooperación con China busca fortalecer la capacidad institucional y técnica necesaria para llevar a cabo estos proyectos.Puede interesarle: Covipacífico inicia obras por $17 mil millones en el sector SinifanáLa ANI proyecta dejar estructurados al menos seis proyectos ferroviarios en diferentes regiones del país.iStockEl respaldo técnico de expertos chinos facilitaría la transferencia de conocimiento y experiencia acumulada en décadas de desarrollo ferroviario en China, país reconocido por tener una de las redes férreas más extensas y modernas del mundo. Esta colaboración también contempla la capacitación de personal colombiano, lo que contribuiría al fortalecimiento de las capacidades internas para la estructuración de proyectos ferroviarios.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio