Se niegan a subir a los camellos de Lanzarote por “maltrato animal”: "Hay gente que no tiene empatía"

Wait 5 sec.

Lanzarote es una de las islas canarias que mayor número de visitantes recibe cada año, unos 3.4 millones de turistas. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, reúne un sinfín de atractivos naturales. Un patrimonio arqueológico y natural marcado por su belleza volcánica. Una de las joyas de Lanzarote es el Parque Nacional de Timanfaya. Un lugar que se convierte en punto de obligada visita para los que llegan a la isla por primera vez. Allí se puede admirar este espacio natural protegido de gran belleza en un recorrido entre volcanes.Alguna de esas excursiones preparadas para turistas incluye un paseo en camello. Fue lo que le propusieron a la pareja que ha denunciado en redes sociales la situación en la que vieron a los camellos. La excursión que contrataron incluía una parada de media hora para montar en camello y ellos se negaron al contemplar lo que estaban viendo. La pareja mostraba su indignación y se expresaba así desde la cuenta de @goldenretrieverhuelva: “Esto es lo que hemos presenciado en nuestras vacaciones a Lanzarote cuando visitamos el Parque Nacional de Timanfaya”.En el vídeo se ve una de las imágenes más pintorescas de la isla: dromedarios con bozales esperando bajo el sol, preparados para una excursión turística. Pero para ellos, lo que estaban viendo era una escena de maltrato animal y así lo expresaban: “El camello con un bozal quejándose”, escribieron junto al vídeo. "España es un país muy maltratador. Desde la tauromaquia, hasta otros festejos con toros. Romerías y fiestas con animales, carruajes de caballos, burros taxi, camellos… ¡La lista es interminable!", prosigue el texto de estos turistas. La pareja deja claro “no quisimos ser partícipes de usar animales por diversión”. Y terminan el texto con "¿Cuándo dejaremos de explotar a los animales por diversión?". No es la primera vez que esta atracción turística se convierte en diana de denuncias. Desde hace años varias ONG internacionales que han reclamado medidas urgentes ante esta situación por las largas jornadas que tienen que pasar estos animales bajo altas temperaturas.Parque Nacional de TimanfayaEl Parque Nacional de Timanfaya, también conocido como "Montañas del Fuego" es uno de los lugares más visitados de Canarias. En 2024 recibió más de 262.000 visitantes. En 2020, fue el segundo parque nacional más visitado de Canarias, con 1.655.772 visitantes, solo superado por el Parque Nacional del Teide, en Tenerife. Está situado en los municipios de Yaiza y Tinajo y ocupa una extensión de algo más de 51 km² al suroeste de Lanzarote.Su perímetro es de unos 30 km y cuenta con más de 25 volcanes, los más emblemáticos: las Montañas del Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo. Timanfaya presenta aún actividad volcánica, existen puntos de calor en la superficie que alcanzan los 100-120 C y 600 C a 13 metros de profundidad. Las últimas erupciones se produjeron en 1824.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com