¡Checo, firma ya! Jo Ramírez aprueba la posible llegada del mexicano a Cadillac: “es su mejor oportunidad”

Wait 5 sec.

“Espero que en las vacaciones de verano tengamos algo concreto”. Esas fueron las palabras de Sergio Pérez a finales de mayo al ser cuestionado por su posible regreso a la Fórmula 1. Ese plazo está por llegar. Tras el Gran Premio de Hungría este fin de semana, el serial entrará en una pausa de poco menos de un mes donde, entre otras cosas, se espera que se defina la contratación de “Checo” con Cadillac, afirmó Jo Ramírez. TAL VEZ TE INTERESE: Se complica la llegada de Checo Pérez a Cadillac… ¡por culpa de Max Verstappen!Para el ex piloto, el mexicano ex coordinador de McLaren entre 1984 y 2011, Cadillac es la mejor oportunidad que tiene Sergio Pérez en la misión de relanzar su carrera en el gran circo. “Si quiere volver a la Fórmula 1, yo creo que es la mejor oportunidad que tiene ahora. No sé si el rumor de Alpine también era serio, pero para ‘Checo’, regresar otra vez en un equipo pequeño va a ser interesante porque él tiene bastante más experiencia fresca que ninguno otro de los que puedan tener ese asiento. se lo auguro”, dijo a ESTO. Pese a que muchos daban por hecha la llegada del mexicano a la nueva escudería de la Fórmula 1, los equipos tienen pausadas todas las negociaciones internas y externas por una simple razón: Max Verstappen. El futuro del neerlandés es incierto, pese a que desde el interior de Red Bull aseguran que se queda para 2026. Por lo mismo, los equipos, con un deseo latente y millones de dólares listos en los bolsillos, esperan a que el tetracampeón del mundo decida qué hacer para comenzar sus movimientos. Aunque Jo Ramírez considera que “no creo que cambie algo ahí. Han visto que han cometido un error, pero pienso que Verstappen se quedará”. En medio de los rumores de Verstappen, también se encuentran los que relacionan a “Checo” Pérez y demás pilotos con Cadillac. El que se ha visto muy activo en sus redes sociales e inclusive abiertamente ha dicho que está en “campaña” para promocionarse, es Valtteri Bottas. De hecho, desde hace tiempo varios reportes en Europa indican que la escudería estadounidense tiene como prioridad a la dupla del mexicano y el finlandés, aunque es con el tapatío con quien podrían exprimir el mercado de la manera que buscan. Ramírez coincide en esta idea.“Checo debe jalar mucho más comercio en Latinoamérica. ¿Has visto lo de Colapinto? Es una revolución en toda Sudamérica, y en el coche no ha hecho ni una centésima a la par de lo que hacía Sergio Pérez. Así que seguro que es conveniente para Cadillac y todo el mercado latinoamericano volver a tener a un piloto de México”, agregó Jo. Eso sí, Ramírez solamente tiene una solicitud si es que Pérez decide volver: que se meta de lleno en la pista y deje de lado el ruido externo.“Si lo hace bien, que no se vuelva a meter en lo que le pasó el año pasado, que abandonó un poco la Fórmula 1 por todos sus negocios, familia y amistades. Si se vuelve a poner serio en la Fórmula 1, será bueno. Todos sabemos que sí lo sabe hacer, pero necesita aplicarse a ello”, sentenció. El Gran Premio de Hungría que marcará el final de la primera mitad de la temporada de la Fórmula 1 será este fin de semana, del primero al 3 de agosto. ¿No hay más pilotos mexicanos para la Fórmula 1?Aunque México tiene pilotos en algunos de los mejores seriales del automovilismo del mundo, Jo Ramírez, por el momento, no ve a nadie con la capacidad de dar el salto a la Fórmula 1 y tener el impacto que tuvo Sergio Pérez cuando arribó al gran circo en 2011. “Me gustaría volver a tener un piloto mexicano en la Fórmula 1, desde luego, pero no se ve. Si no es ‘Checo’, no se ve que haya otro mexicano cerca de llegar por ahora. No, para nada”, dijo al Diario de los Deportistas.Entre los más destacados se encuentran Patricio O’Ward en la IndyCar Series, así como Noel León y Santiago Ramos en la Fórmula 3. El primero ya ha demostrado su talento con victorias en el serial estadounidense. E inclusive se ha quedado a la puertas de conquistar las míticas 500 Millas de Indianápolis en un par de ocasiones. Sin embargo, su principal obstáculo es la falta de patrocinadores potentes.“Muchos pilotos llegan a Fórmula 1 con 10 millones de dólares o más, yo solamente soy Pato y lo que puedo hacer en la pista”, señaló a la prensa después de correr las prácticas libres 1 con McLaren en el Gran Premio de México 2024.Asimismo, Santiago Ramos y Noel León, quienes forman parte de Escudería Telmex al igual que Sergio Pérez, han tenido momentos importantes en la F3 este año. Sobretodo en el caso de Ramos quien consiguió dos victorias en Melbourne e Imola, pero Jo Ramírez no los ve listos para llegar a F1. “Es tan difícil la Fórmula 3 que no se puede saber exactamente qué es lo que sucede. Los dos chicos son bravos, pero los equipos no están funcionando como deberían de funcionar. Es una lástima. Ahí espero saludar a León y a Santi Ramos en Budapest en el GP de Hungría, que me digan un poco más lo que está pasando. Pero sí, es triste”, comentó. Jo Ramírez sospecha de la salida de Christian Horner de Red Bull A Jo Ramírez, como a la mayoría de los que viven día a día la Fórmula 1, no le queda muy claro el porqué de la salida de Christian Horner de Red Bull, después de estar 20 años como el jefe de la escudería. “Después de 20 años, sacarlo así, como dijeron, ‘con acción inmediata’, de la noche ala mañana, yo creo que ni lo dejaron pulir su escritorio. Fue increíble, lo hicieron muy mal. Esa decisión que se tomaron después de Silverstone a todo el mundo le ha parecido muy, pero muy extraña en un equipo tan perfecto”, dijo a ESTO. Cientos de reportes inundaron las redes sociales en cuanto al despido de Christian Horner y sus motivos, puesto que Red Bull nunca los esclareció. Desde una pelea previa con Jos Verstappen, padre de Max, hasta la pérdida de confianza. Por parte de los principales inversores de la escudería fueron algunos de los más mencionados. El despido de Horner se dio a entender como el resultado del mal momento de Red Bull al, prácticamente, señalarlo como el principal culpable. Jo Ramírez lo considera algo difícil de creer.“De la manera como lo han tratado, parece ser que sí, pero yo lo veo difícil. Un hombre que en 20 años ha hecho lo que ha hecho, muy capaz. Pero que haya cambiado así tanto de la noche a la mañana para merecerse lo que se ha merecido. Una despido tan abrupto, tan severo, es muy penoso”, sentenció.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post ¡Checo, firma ya! Jo Ramírez aprueba la posible llegada del mexicano a Cadillac: “es su mejor oportunidad” appeared first on ESTO.