La situación del aeropuerto de Jerez no es espléndida. La marcha de Ryanair fue un golpe al aeródromo de la provincia, que se suma a los evidentes problemas de movilidad del tren (no solo los retrasos, sino la falta de oferta) y de la autopista durante el verano. En el primer semestre del año, Jerez no llegaba a los 400.000 pasajeros y se quedaba en 385.000, 50.000 menos que en 2024. Pero no es el único problema. Porque en servicios, en estética, está dejando mucho que desear. El aeropuerto está hecho una auténtica 'cochambre' por falta de limpieza. Ya en el exterior, a menudo se acumulan colillas en las papeleras, pero también por fuera de ellas, donde además se ven papeles y envoltorios tirados.Un banco a la entrada del aeropuerto de Jerez.Colillas en las papeleras, acumuladas.Al pasar al hall, en las esquinas se puede ver suciedad acumulada, papeles y otros resto. Los baños, a menudo, acumulan horas sin que pase una persona para proceder a su limpieza. Además, a veces los carros de los viajeros no quedan recogidos cuando éstos se montan en los coches o taxis.Falta de personal, según CCOOSegún explican desde CCOO, el problema está en la falta de refuerzos veraniegos para la empresa que lleva la limpieza. Fuentes del sindicato explican a lavozdelsur.es que hay una persona de baja y otras tres de vacaciones, además de una jubilación. Por tanto, de 11 en plantilla, en estos momentos hay solo seis personas trabajando. Carros acumulados en la zona de salidas.El aspecto del cenicero.Aspecto de un aseo.Eso, en turnos significa que apenas haya dos personas por la mañana y dos por la tarde o incluso solo una persona por la tarde. Además, incluye tareas en el interior, incluso en torre de control, meteorología, etc., y en zonas exteriores no accesibles para el público.Así, el vasto espacio del aeropuerto no puede ser limpiado por las personas que acuden cada día, ya que este tipo de tareas de limpieza no se pueden basar, como es sabido, solo en una planificación, sino también en reaccionar a situaciones puntuales, como es una suciedad puntual por cualquier cuestión que requiera actuar con rapidez -que algo se derrame, por ejemplo, o que un baño sea imposible de usar hasta que llegue alguien a limpiar-.Bolsas acumuladas de basura.Y esas urgencias impiden que se pueda trabajar con el nivel que requieren el espacio. Pelusas debajo de los bancos, bolsas que a veces se acumulan... Una imagen que, nada más poner pie en tierras gaditanas, arruinan la imagen de toda una ciudad y de toda una provincia. lavozdelsur.es ha tratado, sin éxito, de obtener la versión de la empresa Optima Facility, empresa subcontratada por Aena para limpieza de varios aeropuertos españoles, entre ellos el de Jerez.