Catas de vino con flamenco, conciertos y ciencia bajo las estrellas en la Noche Blanca de San Fernando

Wait 5 sec.

San Fernando volverá a transformarse el próximo 8 de agosto con motivo de la Noche Blanca 2025, una cita ya consolidada como referente cultural del verano en la Bahía de Cádiz. Durante esa jornada, las calles y espacios patrimoniales del municipio se convertirán en escenarios abiertos para acoger actividades culturales, musicales y de ocio pensadas para todos los públicos. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, busca potenciar la hostelería y el comercio local, al tiempo que refuerza el papel de la ciudad como motor cultural de la provincia.La concejala de Cultura, Pepa Pacheco, ha destacado el esfuerzo conjunto de diferentes delegaciones municipales junto a asociaciones como Acosafe y Asihtur para confeccionar una programación "completa, abierta y participativa" que favorezca el dinamismo económico y social de la ciudad. “Gracias a una política sostenida de celebración de eventos, San Fernando ha logrado atraer a un público cada vez más amplio, tanto local como visitante”, ha afirmado la edil.El presidente de Acosafe, Manuel Luna, ha valorado positivamente la apuesta institucional y el arraigo que ya tiene la Noche Blanca entre la ciudadanía. "Es un evento plenamente consolidado y referente en la Bahía. Otras ciudades están siguiendo la línea que venimos marcando, lo cual demuestra que algo estamos haciendo bien", ha subrayado.La música será uno de los pilares de la edición 2025. Habrá conciertos repartidos por diferentes enclaves del centro histórico, entre los que destaca una actuación especial con bandas sonoras de Disney a cargo de la Banda Sinfónica de San Fernando. Además, el reconocido músico isleño Antonio Lizana ofrecerá un concierto en la Plaza del Rey acompañado por la Banda de Música Ciudad de San Fernando, como colofón a su residencia artística en el Teatro de las Cortes.Junto a la oferta musical, la programación incluye propuestas tan variadas como una concentración y desfile de motos y coches clásicos, que partirá a las 21:00 desde el Parque Comercial Janer y llegará a la Alameda a las 22:30, o un viaje inmersivo a las estrellas mediante realidad virtual en la Calle Real. La fusión de ciencia, tecnología e historia dará forma a una noche en la que tradición y contemporaneidad compartirán protagonismo.Los espacios patrimoniales también se abrirán al público en horario nocturno. Lugares emblemáticos como el Ayuntamiento, el Castillo de San Romualdo, el Real Observatorio de la Armada y la Base Naval de La Carraca ofrecerán visitas guiadas y teatralizadas que permitirán redescubrir la riqueza histórica de San Fernando desde una nueva perspectiva.Vino con flamenco en el Museo de CamarónUno de los momentos más especiales se vivirá en el Museo de Camarón, donde se celebrará una cata de vinos maridada con flamenco. Los vinos majaras de San Fernando serán los protagonistas de esta experiencia sensorial que combina gastronomía y cultura local. Además, se han programado otras actividades vinculadas al flamenco, el arte urbano, la ciencia y la cultura del motor.Habrá también recorridos interpretativos por el Jardín Botánico, exhibiciones astronómicas, clases de baile y demostraciones tecnológicas. Todas las actividades serán gratuitas, aunque algunas, como las visitas guiadas o las rutas sensoriales, requerirán reserva previa a través de la web oficial de turismo municipal: turismosanfernando.es/reservas.La Noche Blanca se enmarca en la campaña estival SUN Fernando. Un verano frente al mar, que incluye propuestas como el ciclo Noches en el Castillo, cine al aire libre en distintos barrios o conciertos familiares. Con este calendario, el Ayuntamiento busca proyectar una ciudad viva, creativa y acogedora, que combina oferta turística y cultural con apoyo decidido al tejido económico local.