El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Trabajo Autónomo y Empresa que dirige Nela García, ha adjudicado una nave del Vivero Municipal de Empresas Andana a la firma emergente Willo Studios Interiorismo S.L., conforme a las bases reguladoras establecidas para la cesión de uso de locales en régimen de concurrencia.La empresa está impulsada por dos jóvenes estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial de la Universidad de Cádiz, Nicolás Morales (21 años) y Antonio Gandón (24). Desde su creación en 2024, Willo Studios ha destacado por su propuesta innovadora en el ámbito del diseño de iluminación y mobiliario mediante tecnologías de impresión 3D, concretamente con el sistema FDM (Modelado por Deposición Fundida).Los dos jóvenes empresarios, posando con las lámparas. MANU GARCÍALa compañía combina diseño, funcionalidad y sostenibilidad, utilizando materiales reciclables y procesos de bajo impacto ambiental. Su catálogo actual incluye lámparas y piezas de mobiliario de estética orgánica, con un enfoque dirigido tanto a clientes particulares como a proyectos de interiorismo personalizados."Esta nave nos va a permitir crecer en capacidad y escala. Vamos a adquirir maquinaria de gran formato que nos permitirá pasar de fabricar lámparas de 40 o 50 centímetros a producir mesas y sillas en 3D. Es un salto cualitativo", explica el jerezano Antonio Gandón, quien destaca el valor del nuevo espacio para diversificar líneas de producto y acometer proyectos más ambiciosos.Por su parte, Nicolás Morales, director creativo del estudio y natural de Ceuta, subraya la importancia del entorno de trabajo: "Cada diseño necesita muchos prototipos. Contar con más espacio de producción va a mejorar mucho nuestro proceso creativo y facilitará el desarrollo de nuevas ideas".Ambos socios coinciden en que el origen del proyecto fue casual. "Todo empezó como un trabajo de clase. Diseñamos una lámpara inspirada en un sauce llorón, la primera ‘Willo’, y al enseñarla en redes sociales la respuesta fue inmediata. La gente preguntaba si estaba a la venta", recuerda Gandón. Poco después decidieron abrir una cuenta de Instagram y formalizar la marca, adaptando el nombre Willo como una derivación fonética de willow, término inglés que hace alusión al árbol que inspiró su primera creación.Un detalle de Willo Studios en su actual sede de Jerez. MANU GARCÍAEn pocos meses, la empresa logró colocar sus productos en tiendas físicas como Elisea, en Jerez, y Paul & Pica, donde comercializan varias de sus lámparas. Además, desarrollan proyectos integrales de interiorismo, a menudo adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Aunque su propuesta principal se centra en la impresión 3D, no descartan el uso de otros materiales ni técnicas más tradicionales, gracias a su formación técnica y a una red de colaboradores del ámbito de la cerrajería y la carpintería.Mirando al futuro, el objetivo de Willo Studios es posicionarse como un referente en el diseño digital aplicado al sector contract. "Estamos trabajando para dar el salto al mercado B2B y desarrollar proyectos para hostelería, hoteles y espacios comerciales. Nos interesa ofrecer soluciones completas de interiorismo que combinen funcionalidad y carácter exclusivo", señala Gandón.Mucho más que lámparasPara Morales, la clave está en observar el comportamiento del mercado y adaptarse a las nuevas tendencias: "Queríamos centrarnos en lámparas, pero hemos comprobado que otros productos decorativos también tienen mucha aceptación. Al final, es el cliente quien marca el camino".Nico y Antonio esperan crecer empresarialmente con el impulso del Ayuntamiento de Jerez. MANU GARCÍAAmbos emprendedores, aún estudiantes a falta del Trabajo Fin de Grado, destacan por su capacidad de anticiparse al mercado laboral. "Muchos compañeros siguen centrados solo en estudiar, lo cual es completamente válido. Pero nosotros decidimos lanzarnos porque veíamos claro que podíamos aportar algo diferente. Siempre me ha apasionado emprender y Antonio es un comunicador nato", afirma Morales.La incorporación de Willo Studios al Vivero de Empresas Andana refuerza la apuesta municipal por la innovación, el emprendimiento juvenil y la economía sostenible, en un contexto donde el diseño industrial y la fabricación aditiva ganan terreno como sectores estratégicos en Europa.