Dos heridos en El Puerto tras hundirse en La Puntilla una lancha cargada de gasolina

Wait 5 sec.

Una lancha cargada con gasolina se hundió este domingo frente al espigón de La Puntilla, en El Puerto de Santa María, dejando a sus dos ocupantes heridos y a la deriva en plena Bahía de Cádiz. Los náufragos, que pidieron auxilio tras el siniestro, fueron localizados poco después en la zona del muelle junto a más de 80 garrafas de gasolina flotando en el agua. La Policía Local, como ha detallado El Puerto Actualidad, fue quien actuó en primer lugar tras recibir el aviso del 112 alertando de la presencia de personas en el agua pidiendo ayuda. Poco después, en una intervención conjunta con la Policía Nacional, ambos tripulantes fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Las primeras pesquisas apuntan a que se trata de una operación relacionada con el tráfico marítimo de combustible.Recogida de restos y expectación ciudadanaHoras después del suceso, una embarcación de Salvamento Marítimo realizó la recogida y posterior desembarco de las garrafas dispersas en la Bahía. La descarga, que tuvo lugar en el Real Club Náutico de El Puerto, fue presenciada por numerosos curiosos que se encontraban en la zona. La escena generó expectación al observar la gran cantidad de envases plásticos habitualmente usados para transportar gasolina en embarcaciones rápidas.Desde Salvamento Marítimo confirmaron que algunas garrafas estaban completamente vacías, mientras que otras contenían restos de combustible, lo que suponía un riesgo tanto medioambiental como para la navegación. Por ello, se organizó una recogida urgente para evitar incidentes en la zona marítima.Las investigaciones abiertas señalan la posibilidad de que se tratara de un traslado ilícito de carburante, una práctica cada vez más habitual en rutas asociadas al tráfico de embarcaciones rápidas. Estas operaciones suelen desarrollarse de forma clandestina, con embarcaciones ligeras adaptadas para transportar grandes cantidades de combustible de forma irregular.El suceso ha vuelto a poner el foco sobre las actividades ilegales en la costa gaditana, especialmente en puntos sensibles donde convergen rutas náuticas, vigilancia limitada y alta actividad recreativa. Las autoridades mantienen la investigación abierta y no se descartan nuevas actuaciones vinculadas al caso.