Un joven ha sido detenido en una localidad de Córdoba por la presunta comisión de varios delitos graves vinculados con la extorsión sexual a menores a través de redes sociales. La investigación comenzó en junio, cuando una adolescente denunció que estaba recibiendo amenazas constantes desde distintos perfiles y aplicaciones de mensajería instantánea. Según la víctima, el autor le exigía que enviara imágenes íntimas, advirtiéndole de que difundiría material que ya tenía si no accedía a sus peticiones.Este caso ha puesto de relieve un método de coacción digital cada vez más frecuente, en el que los agresores simulan relaciones afectivas o de confianza para obtener contenido privado, que luego utilizan para chantajear a menores. En este caso, el presunto autor fue detenido por agentes de la Policía Nacional, que intervinieron su teléfono móvil y localizaron material de alto contenido sexual, además de conversaciones y archivos que confirman un claro patrón delictivo.Relación con una menor y control de redes socialesEl análisis del dispositivo permitió descubrir que el joven mantuvo una relación con una menor de 13 años, con la que llegó a mantener relaciones sexuales. Además, había accedido a su cuenta personal de una red social, lo que le permitió vigilar su actividad y controlar sus contactos, utilizándolo como medio para seguir ejerciendo amenazas. Fuentes cercanas a la investigación han señalado que el joven exigía a las víctimas más material íntimo bajo la amenaza de difundir el que ya poseía.Los investigadores identificaron al menos a cuatro víctimas más, todas ellas menores de edad, que habían sido captadas por el detenido mediante redes sociales. El patrón se repetía: primero obtenía confianza, luego solicitaba contenido explícito y, finalmente, chantajeaba a las víctimas si se negaban a continuar enviando material.El joven fue puesto a disposición judicial y el juez decretó su ingreso en prisión provisional. Las autoridades recomiendan vigilar el uso que hacen los menores de redes sociales y aplicaciones de mensajería, y recuerdan la importancia de educar en el uso seguro de internet y denunciar cualquier comportamiento sospechoso.