El agua precipitable total atmosférica, APT, es un concepto muy importante en los mapas del tiempo relacionado con las precipitaciones abundantes y sus efectos en superficie, como son las inundaciones o las mismas inundaciones repentinas, entre otros efectos.Imagen del agua precipitable total estimada para un día determinado sobre una zona del globo, según escala de colores. SSECEs fácil de imaginar qué es el agua precipitable total atmosférica, en inglés TPW (Total Precipitable Water). Basta pensar que teóricamente precipitara en un metro cuadrado toda la humedad que existe en la vertical de la atmósfera. Tal precipitación teórica sería el agua precipitable que se mide en mm/m2 o litros/m2. Por lo tanto, el agua precipitable es una medida de la cantidad de vapor de agua potencial y disponible en una columna atmosférica, desde la superficie hasta el tope de la atmósfera. Nos indica la cantidad total de humedad que caería en forma de lluvia si todo el vapor de agua en esa porción vertical de aire se condensara y cayera al suelo.Sus valores se expresan como las precipitaciones (mm/m2 o l/m2) y es un valor teórico, ya que en sí mismo no garantiza cuánta lluvia caerá ni que tipo (lluvia, nieve, granizo, etc.). Sus medidas y estimaciones permiten a los meteorólogos tener una idea del potencial de fuertes precipitaciones. Esquema que ilustra el concepto de TPW. La columna izquierda contiene aire y vapor de agua, mientras que la columna derecha contiene aire seco y vapor de agua condensado en la parte inferior. EumetrainBajos valores de agua precipitable indican poco contenido de humedad en la vertical. Altos valores de agua precipitable están asociados a mucha humedad en la atmósfera. Las tormentas, frentes, zonas de precipitación que se desarrollen en zonas de alto contenido de agua precipitable serán fundamentalmente más intensas lluvias, tormentas y presagio de inundaciones o inundaciones repentinas si se dan otros factores: inestabilidad y algún mecanismo de ascenso (dana, frente frío, flujo de levante, etc.). Las situaciones pretormentosas en los episodios de lluvias en el Mediterráneo van acompañadas de zonas de alto contenido de agua precipitable, como ocurrió con la dana de octubre de 2024 en Valencia o la dana de julio de 2025. En las inundaciones mortíferas de Texas en 2025 pasó lo mismo, con lenguas de humedad de alto contenido de agua precipitable. Las zonas asociadas a anticiclones de subsidencia poseen bajos valores de agua precipitable.Las lenguas de humedad y los ríos atmosféricosLas lenguas de humedad son zonas de alto contenido de agua precipitable en la atmósfera. Cuando estas zonas de alto contenido de humedad son transportadas por vientos muy intensos en diferentes capas, desde niveles bajos a medios, entonces hablamos de ríos de humedad: los ríos de humedad actúan como verdaderas cintas transportadoras de agua precipitable o de humedad que se hacen "visibles" cuando se forman además nubes en la propia cinta. Los ríos de humedad suelen arrancar en las zonas tropicales y subtropicales y ganar latitud hacia zonas de latitudes medias enganchadas por vaguadas y borrascas. Estos ríos suelen ser precursores e indicadores de lluvias y precipitaciones muy eficientes cuando llegan a tierra y se ven forzados a elevarse en zonas de montaña, generando inundaciones adversas. Recientemente, se han observado ríos de humedad que llegan hasta las mismas regiones polares conducidos por borrascas muy potentes de latitudes medias.Artículo relacionadoLos ríos atmosféricos de humedad, además de dejar abundantes precipitaciones, transportan calor, según los científicosUn mundo cada vez más cálido potencia que las lenguas y ríos de humedad vayan a más en el futuro y con más contenido en el preciado vapor.Es importante tener en cuenta que una APT, o TPW, por sus siglas en inglés, alta no significa automáticamente que vaya a llover; simplemente indica que existe la posibilidad si se dan los factores desencadenantes adecuados. Los meteorólogos suelen utilizar agua precipitable en combinación con otros datos meteorológicos y modelos informáticos para evaluar los riesgos de inundación y la intensidad de las tormentas eléctricas,por poner dos ejemplos.Así que la próxima vez que escuche que hay "mucha humedad en la atmósfera", probablemente significa que los valores de APT están aumentando con posibilidades de precipitaciones abundantes.