Las monjas de Belorado se enfrentan a un nuevo juicio por el desahucio de su convento. El próximo martes día 29 de julio se celebra la vista previa en la que declararán las ocho exclarisas, que estarían valorando regresar al monasterio de Orduña. El Juzgado de Briviesca ha marcado en el calendario el 12 de septiembre como fecha para el desahucio de las religiosas.Las claves del caso de las monjas de BeloradoPara entender la magnitud de estas novedades, primero hay que irse a la raíz. Las protagonistas de esta 'trama' se tratan de las monjas clarisas de Belorado. Su agrupación pertenece a la Orden de Santa Clara y son conocidas también como Clarisas, tiene su origen en el siglo XIII. Esta comunidad tiene dos sedes: en Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya). Fue el pasado 13 de mayo de 2024 cuando estas monjas emitieron un comunicado en el que anunciaban su ruptura con la Iglesia Católica para ser tuteladas por la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli. En este comunicado de 70 páginas firmadas por la abadesa (superiora del monasterio) sor Isabel de la Trinidad, expresaban que optaban por situarse "bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco", un católico excomulgado en julio de 2019. Asimismo, estas religiosas mostraban su rechazo al Papa Francisco y tampoco reconocían a todos sus predecesores hasta Pío XII. Los capellanes de las religiosas y los obispos de las diócesis de Burgos, Vitoria y Bilbao aseguraban que todo era una operación inmobiliaria promovida por el excomulgado De Rojas. Esta situación ha generado una cuestión tanto patrimonio como doctrinal. Al parecer, la razón inicial de esta operación inmobiliaria tiene como origen la negativa de Roma a conceder "licencia de venta del convento de Derio". Las monjas señalaban a los obispos de Burgos y Bilbao de impedir esta transacción que les proporcionaba la liquidez a los obispos de Burgos y Bilbao de impedir la transacción para comprar el convento de Orduña y así compensar la inversión millonaria realizada para arreglar el tejado tras alcanzar un acuerdo de compra con los titulares. El abono nunca llegó y presionadas por los obispos, rompieron el pacto. De su excomulgación hasta su...¿desahucio?El pasado mes de junio de 2024, diez monjas clarisas de Belorado fueron excomulgadas por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta. Todo ello, tras el nombramiento de la Iglesia del arzobispo como comisario pontificio para gestionar el convento. Por su parte, las monjas optaron por abrir un restaurante en Arriondas, Asturias, criaron perros y han intentado vender dos kilos de oro por un valor de 130.000 euros. "Optamos por sacar las acciones, sacar el fondo que teníamos y comprar oro", cuenta la ex abadesa del Convento de Belorado Laura Gil de Biedma. Ahora, un año después de este 'culebrón', el juicio tendrá lugar el próximo martes a las 10 de la mañana en los tribunales de Briviesca. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.