Continúan las hileras de coches hacia el Estrecho

Wait 5 sec.

La Operación Paso del Estrecho (OPE) continúa avanzando con cifras que superan a las del año pasado. El dispositivo ha logrado embarcar ya a más de un millón de personas y más de 250.000 vehículos, lo que supone un incremento cercano al 4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Y eso sin las cifras del recién finalizado fin de semana.Según los datos facilitados el pasado viernes por Protección Civil, entre el 15 de junio —fecha en que arrancó el operativo en España— y el pasado jueves, habían embarcado 1.018.294 pasajeros a través de los nueve puertos españoles integrados en el dispositivo. Esto representa un 3,8 % más que en la edición anterior. En paralelo, 250.582 vehículos han cruzado en este tiempo, un 4,2 % más que en las mismas fechas de 2024.El balance de este último fin de semana todavía no ha sido actualizado oficialmente, pero las autoridades ya adelantan que las cifras siguen creciendo. Así lo ha confirmado la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, quien ha valorado positivamente el desarrollo del dispositivo: "Podemos decir que está fluyendo muy bien, los datos siguen al alza, están las cifras por encima a las del año pasado y a las expectativas, y aunque el tránsito es elevado, al ser fluido e ir sin incidencia, pues podemos valorar todo el trabajo de todos los operativos implicados como algo muy positivo".Vehículos acumulados antes de pasar a los ferrys. A. CARRASCO RAGEL / EFE Algeciras y Tarifa representan casi el 80%Lo llamativo es que este repunte de pasajeros y vehículos se ha producido a pesar de que las rotaciones han bajado un 9,9% con respecto a 2024, con un total de 3.154 trayectos realizados.Una vez más, los puertos de Algeciras y Tarifa han absorbido la mayor parte del tráfico. Estas instalaciones concentran el 78,8% de los pasajeros (741.440), el 72,1 % de los vehículos (180.683) y un contundente 88,2 % de las rotaciones (2.782) en las rutas que conectan la Península con Ceuta, Tánger Med y Tánger Ciudad.A falta de que se actualicen los datos tras el último fin de semana de julio, todo apunta a que esta edición de la OPE marcará un nuevo hito en volumen de tránsito.