El carnaval se ha convertido en una industria y eso hace que las agrupaciones tengan actuaciones durante todo el año. Son muchos los ayuntamientos andaluces que aprovechan el verano para celebrar sus noches carnavalescas y contar con los primeros premios en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. Este fin de semana ha sido el turno de Castellar de la Frontera, municipio del Campo de Gibraltar. Sin embargo, el certamen ha estado marcado por la polémica.La noche estaba transcurriendo con cierta normalidad hasta que llegó el turno de Los Calaítas, primer premio en la modalidad de chirigotas este mismo año. Tras un rato de espera por parte del público, subió al escenario Ale 'El Peluca', autor de la agrupación. Sin embargo, comunicó algo que no esperaban los asistentes. La chirigota no iba a actuar en el escenario y, de hecho, no actuó en él.El conflictoEl chirigotero explicó que había habido un conflicto con el Ayuntamiento y que este no les iba a dejar usar el escenario. No obstante, ofreció como alternativa cantar en una plaza cercana del pueblo para no dejar al público sin actuación. Finalmente, la agrupación optó por cantar en la misma calle y debajo del escenario. @mellamanpacomer_ se enfrenta el ayuntamiento con la chirigots de Cádiz los calaitos ♬ sonido original - mellamanPACOmer "Ninguna institución puede tratarnos con la punta del pie, y menos sobrepasando el límite mínimo del respeto", dijo más tarde el propio autor en las redes sociales. El Ayuntamiento, por su parte, quiso aclarar que no habían prohibido nada. Según ha publicado Europa Sur, el conflicto nace en la forma y el momento del pago. El Consistorio había contratado la actuación a través de un promotor y, por su parte, Los Calaítas había exigido cobrar en el momento de la actuación.