La espiral de la subida del precio de la vivienda en la que se ha instalado España en los últimos años está limitando el acceso a un piso o una casa a millones de ciudadanos, incluso aunque tengan trabajo. Porque una persona trabajadora necesita más de 52 años de su salario neto para adquirir un inmueble. Son los cálculos que ha elaborado UGT en un informe en el que ha cruzado datos sobre convenios colectivos y precio de la vivienda en el que destaca que esa cuantía supone un 40% más de tiempo del que requeriría sin intereses hipotecarios. Esas aproximaciones se han cuantificado en la medida en que el trabajador destine aproximadamente un 40% de su salario al pago... Ver Más