La excavación de una trinchera de fuerte de Magna, cerca del Muro de Adriano, saca a la luz un conjunto extraordinario de calzado, con una suela de hasta 32,6 centímetrosLos arqueólogos están desconcertados tras el hallazgo de un conjunto 32 zapatos romanos en el fuerte de Magna, que se encuentra cerca de Greenhead, Northumberland, Reino Unido. Encontrar este tipo de calzado romano en la zona no es raro. Al contrario, muchos de los mejores ejemplares que se conservan y que han permitido conocer al detalle esta parte del equipamiento de los soldados de la Roma antigua se han encontrado allí.Lo llamativo de las nuevas piezas es su gran tamaño. El 25% de ellas supera los 30 centímetros de longitud, destacando una suela récord de 32,6 centímetros, la más grande registrada en la vasta colección de calzado romano que atesora el Vindolanda Charitable Trust, la fundación benéfica independiente que administra y es propietaria del yacimiento arqueológico romano de Vindolanda, a unos 19 kilómetros de Magna y cerca del Muro de Adriano. Además de excavar, conservar, investigar y divulgar este yacimiento, la entidad gestiona el Museo del Ejército Romano, que se encuentra precisamente en Magna.Las piezas de calzado descubiertas ahora tienen diferencias significativas con los más de 5.000 zapatos encontrados en Vindolanda. «Esta colección incluye diminutos botines de bebé, elaboradas sandalias de verano y botas militares de marcha. Estos antiguos artefactos cautivan la imaginación sobre el tipo de gente que los llevaba hace casi 2.000 años», dicen desde la fundación. Hasta ahora, solo el 0,4% de los zapatos encontrados en este lugar alcanzan tallas que se acercan a las de las nuevas piezas de Magna.Estos 'zapatones' fueron recuperados durante la excavación de las trincheras defensivas del lado norte de Magna que se ha llevado a cabo a lo largo de este año. Las condiciones anaeróbicas –ausencia de oxígeno en el terreno– y de humedad han permitido la conservación de materiales orgánicos como el cuero durante casi dos milenios. El primer zapato. que es excepcionalmente grande, fue registrado en el diario de la excavación el 21 de mayo pasado.La suela de 32 centímetros llamó la atención del equipo por su tamaño y fue reconocida en el momento como una de las más grandes de la colección del Vindolanda Charitable Trust. Pero se disparó y creció cuando empezaron a aparecer otras piezas similares en la misma zanja. Al final, ocho zapatos de Magna tienen una longitud igual o superior a los 30 centímetros, entre ellos el gigante de 32,6.Una población diversaElizabeth Greene, experta en el calzado romano, ha visto y medido todos los zapatos de la colección de Vindolanda. «Creo que aquí en Magna está ocurriendo algo muy diferente. Incluso a partir de esta pequeña muestra descubierta está claro que estos zapatos son mucho más grandes de media que la mayoría de la colección Vindolanda. Son realmente muy grandes», según El Correo.El fuerte de Magna, anterior al Muro de Adriano, albergó una población militar muy variada y diversa, incluyendo arqueros sirios, dálmatas, bátavos y legionarios de las legiones de Segunda Augusta y Vigésima Valeria Victrix. La variedad en los tamaños de los zapatos «podría reflejar diferencias físicas entre estos grupos o distintas prácticas culturales y de aprovisionamiento».Rachel Frame, arqueóloga principal del proyecto Magna, destacó la «importancia de estos hallazgos orgánicos, que capturan la imaginación tanto de los visitantes como de los voluntarios» de la excavación. Cada zapato de la colección del Patronato de Vindolanda es único, y cada uno de ellos «nos ofrece una conexión inmediata con la persona que lo llevó». Noticia de Hoy.es