Nace el bebé "más viejo del mundo" de un embrión que se creó hace 30 años

Wait 5 sec.

Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado 26 de julio en el estado de Ohio, en Estados Unidos, tras ser gestado a partir de un embrión que había sido criopreservado en mayo de 1994. Su nacimiento, recogido en una publicación de MIT Technology Review, supone un nuevo récord en el ámbito de la reproducción asistida, al tratarse del embrión humano viable más antiguo conocido que ha dado lugar a un nacimiento.El proceso comenzó en los años noventa, cuando Linda Archerd, una mujer de Oregón, decidió someterse a fecundación in vitro tras seis años de intentos fallidos de embarazo. En aquella época, la técnica apenas era conocida y generaba múltiples dudas. "La gente no la conocía", recuerda Archerd. "Mucha gente se preguntaba: '¿Qué estás haciendo?'".En 1994 se crearon cuatro embriones. Uno de ellos fue implantado y dio lugar al nacimiento de una niña. Los otros tres permanecieron congelados desde entonces.Tres embriones almacenados durante décadasLos embriones no utilizados fueron conservados en nitrógeno líquido y almacenados en un tanque durante más de tres décadas. Archerd, que se divorció años más tarde, mantuvo la custodia de los embriones y siguió abonando las tasas de conservación, que según su testimonio, superaban los mil dólares anuales. "Siempre quise desesperadamente tener otro bebé", declara. "Los llamaba mis tres pequeñas esperanzas".Con la llegada de la menopausia, Archerd descartó utilizarlos por sí misma. En ese momento decidió no desecharlos ni donarlos para investigación, sino buscar una alternativa que le permitiese conocer a la futura familia receptora. Así fue como descubrió el programa de adopción de embriones que ofrece la agencia Nightlight Christian Adoptions, a través de su iniciativa "Snowflakes".El modelo de "adopción" empleado permite a donantes y receptores establecer criterios de selección. Archerd expresó su preferencia por una pareja casada, cristiana, residente en Estados Unidos y de perfil caucásico. "Ser cristiana es muy importante para mí, porque lo soy", explicó. El proceso de emparejamiento concluyó en 2022 con la selección de Tim y Lindsey Pierce, quienes viven en Ohio.La aceptación de embriones tan antiguos no es habitual. Muchas agencias de adopción de embriones rechazan su uso debido a los métodos de congelación empleados décadas atrás, que pueden reducir las probabilidades de éxito. En este caso, la clínica aceptó continuar con el proceso tras recuperar el historial médico original de Archerd, almacenado en papel desde los años noventa.El embarazo y el partoTras completar los trámites legales y médicos, el embrión fue transferido con éxito al útero de Lindsey Pierce, quien dio a luz el 26 de julio. "Tuvimos un parto difícil, pero ahora ambos estamos bien", declaró Lindsey a MIT Technology Review. "Está tan tranquilo. ¡Estamos maravillados de tener a este precioso bebé!".Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com