Mónica García deberá dar explicaciones por la dimisión del comité de expertos del examen MIR

Wait 5 sec.

El Partido Popular ha registrado este viernes en el Congreso una serie de preguntas dirigidas al Gobierno sobre la dimisión en bloque del comité de expertos que elabora el examen MIR , asunto que desveló ABC este jueves. Así, el Ejecutivo deberá responder por escrito a las cuestiones planteadas por los populares y dar explicaciones sobre los motivos que han llevado a estos expertos a abandonar la tarea que llevaban a cabo. Entre otras cosas, los diputados populares preguntan al Gobierno por las razones reales que han llevado a la «dimisión en bloque» del comité de expertos que elabora el examen MIR, qué tiene pensado hacer el Ministerio de Sanidad al respecto, si aplicará algunas medidas o si estas serán consensuadas con las comunidades autónomas o con la comisión nacional de la especialidad, así como los efectos en lo que se refiere a exigencia normativa que el departamento que encabeza Mónica García pretende conseguir con los cambios propuestos. Tal como ha contado este periódico , el Comité de Expertos encargado desde hace años de diseñar las preguntas del examen MIR, el que permite a los médicos titulados acceder a la especialidad, integrado por entre cinco y seis personas con una sólida experiencia en educación y formación sanitaria especializada, dimitió el pasado 17 de julio por desavenencias en los cambios planteados para las pruebas por el Ministerio de Sanidad. Cada uno de los miembros del comité está apoyado por 15 colaboradores de diferentes especialidades, hospitales y centros de salud, que ayudan a elaborar las preguntas. Ahora, el ministerio quiere rebajar a cinco esos colaboradores y también reducir la retribución que reciben cada uno de ellos por cada pregunta que formulan. Hasta la fecha se les abonaban unos 15 euros por cada cuestión, que ascendían a 25 si iba acompañada de una imagen original, pero el departamento de Mónica García pretende rebajarlo a 9 euros. Los expertos que han dimitido, sin embargo, descartan que los recortes económicos sean el motivo, sino que lo hacen, afirman, por «el convencimiento de que el cambio en las pruebas va a rebajar la exigencia de las mismas y va a desvirtuar su función, que es la de hacer de filtro para el acceso a las especialidades médicas». En este sentido, los populares también preguntan al Gobierno sobre el presupuesto que Sanidad ha destinado al proceso de elaboración de las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). El jueves, tras conocer la noticia, el PP ya exigió «depurar responsabilidades» en el Ministerio de Sanidad por lo sucedido.