Andalucía da la alerta por presencia de salmonela en este fuet

Wait 5 sec.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria este viernes tras detectarse la presencia de salmonela en varios productos de fuet de las marcas Can Duran, Origin du Gout y La Tabla, distribuidos tanto en España como en Francia, Portugal y Andorra.Según el comunicado oficial, el fuet contaminado ha sido distribuido inicialmente en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. No se descarta que los productos también hayan llegado a otras regiones por redistribución.Productos y lotes afectados por salmonelaLos productos concretos afectados por la alerta son el Fuet extra sans colorants, de la marca Can Duran, con lote 252534428 y fecha de consumo preferente 5/9/2025, y el Fuet extra exentis, también de Can Duran, con el mismo lote y fecha.Una de las marcas de fuet afectados por presencia de salmonela.En cuanto a la marca La Tabla, la Aesan advierte de la presencia de salmonela en su Fuet Extra con lotes 252534427 y 252534428, y fechas de consumo preferente 16/8/2025 y 29/8/2025 respectivamente. El fuet Qualité Extra de la marca Origin du Gout, también está implicado, en este caso con el lote 252534427 y fecha de consumo 13/9/2025.La recomendación: no consumir y vigilar síntomasLa recomendación de la Aesan es clara: quienes tengan estos productos en casa deben abstenerse de consumirlos y desecharlos. Además, en caso de haberlos ingerido y presentar síntomas como diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza, se aconseja acudir a un centro de salud.La alerta fue notificada por las autoridades sanitarias de Cataluña y ya se ha trasladado a las comunidades autónomas afectadas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), con el objetivo de verificar y ejecutar la retirada inmediata de los lotes afectados del mercado.La salmonelosis es una infección bacteriana que puede provocar cuadros gastrointestinales de diversa intensidad, especialmente en personas mayores, niños y pacientes inmunodeprimidos.Este nuevo caso vuelve a poner el foco en la importancia del control de calidad en los productos alimentarios distribuidos a gran escala, especialmente en temporada estival, cuando el consumo de productos curados y cárnicos se intensifica.Desde la Aesan, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, insisten en el seguimiento riguroso de las alertas alimentarias y en la colaboración ciudadana para evitar riesgos sanitarios derivados del consumo de productos contaminados.Sulfitos no incluidos en el etiquetado de estos dátilesIgualmente, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) también ha emitido este viernes una alerta sobre la presencia de los sulfitos no incluidos en el etiquetado de dátiles de la marca Eaglobe distribuidos en nueve comunidades autónomas, según la información inicial.Según la alerta difundida por la Aesan, agencia dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la distribución inicial ha sido en Andalucía, Cataluña, C. Valenciana, Extremadura, Canarias, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco, si bien no descartan que puedan existir redistribuciones a otras.Se trata del producto 'Peking Dattes' (dátil dulce), de la marca Eaglobe, con número de lote 240616 y fecha de consumo preferente para el 31/12/2026, conservado en un envase a temperatura ambiente de 400 gramos.