Guatemala conmemora en julio un hito que quedará marcado en la historia del deporte nacional: se celebra el primer aniversario de sus primeras medallas olímpicas logradas en unos Juegos. En París 2024, los tiradores Adriana Ruano Oliva y Jean Pierre Brol hicieron historia al conquistar, respectivamente, el oro y el bronce en la prueba de trap, confirmando al país en el medallero mundial. Una celebración históricaAdriana Ruano Oliva, de 29 años, se consagró el 31 de julio de 2024 como la primera campeona olímpica guatemalteca, al ganar la final de trap femenino con récord olímpico: 45 de 50 blancos .Su trayectoria comienza en la gimnasia, disciplina que abandonó tras una lesión vertebral en 2011. Reorientó su carrera al tiro, inició en 2013 y participó como voluntaria en Río 2016; debutó en Tokio 2020 y culminó el duelo histórico en París 2024 .Ese mismo torneo, Jean Pierre Brol se convirtió en el primero en ganar una medalla olímpica para Guatemala, tras conquistar el bronce en trap masculino, apenas un día antes del oro de Ruano .Con estos resultados, Guatemala pasó a tener tres medallas históricas, de los cuales una de plata en Londres 2012 por Érick Barrondo en marcha atlética había sido el único registro anterior . Un antes y un despuésLa plata de Érick Barrondo en Londres 2012 marcó el punto de partida: la primera medalla olímpica de Guatemala, tras casi seis décadas de participación continua desde 1968 .El 30 de julio de 2024, Jean Pierre Brol añadió el bronce en trap masculino, duplicando el total histórico de preseas guatemaltecas en solo 24 horas .Al día siguiente, Adriana Ruano hizo historia con el primer oro olímpico del país, estableciendo un nuevo estándar para el deporte nacional . Legado para GuatemalaLa lógica detrás del logro de Ruano trasciende el deporte. Superó una lesión severa y la falta de instalaciones —solo existe un campo de tiro deportivo en el país— para llegar a lo más alto del podio olímpico, lucha que según ella debería inspirar a otros atletas guatemaltecos .Jean Pierre Brol, por su parte, mostró la consistencia internacional de Guatemala en el tiro, reafirmando que el país puede competir al más alto nivel.Finalmente, estos triunfos han encendido una chispa en Guatemala: más deportistas, especialmente mujeres, mirando plataformas globales con fe de triunfo. Resumen históricoAño Evento Medallista Medalla Notas destacadas2012 Londres Érick Barrondo Plata Primer medallista olímpico guatemalteco2024 París Jean Pierre Brol Bronce Primer bronce, en trap masculino2024 París Adriana Ruano Oliva Oro Primer oro olímpico y récordEste aniversario reafirma un mensaje claro: Guatemala ya entonó su himno olímpico en lo más alto.The post A un año del oro y el bronce olímpico de Guatemala first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.La entrada A un año del oro y el bronce olímpico de Guatemala se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.