La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió una solicitud para que las alcaldías de la Ciudad de México cumplan, en el ámbito de su competencia, con el acuerdo que establece los lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas, así como para el fomento de estilos de vida saludables en la alimentación dentro y en las inmediaciones de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.LEE ADEMÁS: C5 y AICM ponen en marcha protocolo de emergencias con canal de radio permanenteLa proposición con punto de acuerdo fue presentada en la sesión de la Comisión Permanente, que se lleva a cabo en el Senado de la República, por el diputado Arturo Hernández Tapia y legisladores federales, en el que también hace la solicitud a las presidencias municipales del interior de la República Mexicana recordaron que el acuerdo fue publicado el 30 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y que establece criterios para garantizar una alimentación nutritiva y de calidad para los estudiantes, además de limitar la venta de productos con bajo valor nutricional en las cercanías de los planteles.En la exposición de motivos, se resaltó que actualmente en gran parte del territorio nacional persiste la venta de alimentos y bebidas procesadas, envasadas o a granel con bajo valor nutricional alrededor de las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, lo que pone en riesgo la salud de la comunidad estudiantil.El documento también aclara que la aplicación de los lineamientos no sólo corresponde a las escuelas, sino que involucra a los municipios y alcaldías, ya que éstos deben vigilar que en las inmediaciones de los planteles se cumpla con las restricciones.Establece, entre otros puntos, la prohibición de venta y publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional en las inmediaciones escolares, para lo cual se requiere una coordinación directa con las autoridades municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.Los legisladores también hicieron referencia a la Ley General de Educación, que en su artículo 75 ordena que la Secretaría de Educación Pública y las instituciones educativas promuevan políticas para garantizar el acceso a una alimentación saludable, la activación física y la prevención de sobrepeso y obesidad.Asimismo, mencionó la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, que en su artículo 17 obliga a los tres niveles de gobierno a impulsar esquemas para el suministro de alimentos adecuados, agua potable y la promoción de entornos escolares saludables.Los legisladores recordaron que en 2022 el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley General de Educación en materia de entornos escolares saludables, la cual busca transformar las escuelas en espacios que garanticen el derecho a la salud y a la alimentación adecuada de niñas, niños y adolescentes, combatiendo la malnutrición y la obesidad infantil derivadas de malos hábitos alimenticios.TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Alberto del Río se fue de AAA? Esta sería la verdadera razónEn el punto de acuerdo, finalmente, solicita que los gobiernos locales vigilen y apliquen estos lineamientos para proteger el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, asegurando que tengan acceso a una alimentación digna y saludable tanto en las escuelas como en sus alrededores.The post Solicitan a alcaldías de la CDMX y municipios cumplir lineamientos sobre alimentos saludables en escuelas first appeared on Ovaciones.