La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina anunciaron en Tlalpan el inicio de los trabajos para la construcción de la Línea 4 del Cablebús, una nueva ruta que unirá el Pedregal de San Nicolás con Ciudad Universitaria.LEE ADEMÁS: Proponen clasificar delitos ambientales como amenaza a la seguridad nacional; incluye el robo de combustibleEn el acto, que también contó con la presencia del secretario de Movilidad Héctor Ulises García Nieto, se detallaron los alcances de un proyecto que ampliará la red de transporte por cable en la capital.Brugada Molina explicó que esta obra es un compromiso asumido por la presidenta con los habitantes de la ciudad y agradeció el respaldo federal para concretarlo.“Hoy venimos a informarles que arrancan todos los trabajos necesarios para hacer realidad un compromiso, el impulso de la Línea 4 del Cablebús en esta zona de los Pedregales, desde lo más alto del Pedregal de San Nicolás hasta CU”, afirmó.Destacó que la nueva línea será financiada por el Gobierno Federal y forma parte de una estrategia más amplia para ampliar el sistema de teleféricos urbanos.“Vamos a construir cinco líneas de Cablebús y esta es financiada por la presidenta de la República, a quien le agradecemos mucho su apoyo a esta ciudad y en especial a Tlalpan”, dijo.Brugada Molina recordó que el Cablebús es un modelo de transporte que fue impulsado por Claudia Sheinbaum Pardo durante su gestión como jefa de Gobierno, cuando se inauguraron las primeras líneas en Iztapalapa y Gustavo A. Madero.“Quien puso el ejemplo de este nuevo modelo que transporta a la población que menos tienen fue Claudia Sheinbaum Pardo cuando gobernó aquí la Ciudad de México, así que continuamos con ese esfuerzo tan grande”, señaló.Subrayó que este sistema representa una política de justicia territorial, pues está diseñado para mejorar la movilidad en zonas que históricamente han carecido de alternativas rápidas y seguras.“Sabemos que el Cablebús es una acción de justicia territorial para los que menos tienen, porque es un transporte seguro, limpio, silencioso, rápido, y que ayuda a transportar a las personas que durante mucho tiempo han soñado –así como lo digo literalmente– volar y llegar rápido a sus trabajos y empleos, ahora lo van a lograr”, afirmó.La jefa de Gobierno enmarcó este proyecto dentro de un plan para ampliar la red con cinco nuevas líneas y recordó que este año se iniciarán los trabajos de Álvaro Obregón–Magdalena Contreras y Milpa Alta–Tláhuac, mientras que en 2026 comenzarán Cuajimalpa y Xochimilco.“También en este año estamos arrancando el Cablebús de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, y de Milpa Alta, Tláhuac. Y el próximo año arrancamos Cuajimalpa y Xochimilco, cinco líneas más de Cablebús, como uno de los mejores transportes del mundo”, puntualizó.Paciencia para construir las estaciones de la L4 del Cablebús; ¿cómo se conectarán?Durante la presentación, después de que las autoridades pidieron a los vecinos de la zona “paciencia durante la construcción de torres y estaciones, ya que será una obra que transformará la movilidad del sur de la ciudad”, el secretario de Movilidad Héctor Ulises García Nieto explicó que la Línea 4 contará con ocho estaciones a lo largo del recorrido que unirá Tlalpan con Coyoacán y Ciudad Universitaria.Indicó que Universidad será la primera, con servicio para las colonias Pedregal de Santo Domingo y Ciudad Universitaria; Cantera atenderá a Ajusco, Imán y Villa Panamericana; Perisur se conectará con la Línea 1 del Metrobús y será un nodo de transporte; Mercado Hidalgo dará servicio a La Fama, Barrio La Lonja, Calvario Camisetas, la Unidad Habitacional Fuentes Brotantes y Miguel Hidalgo Primera Sección.Más adelante, detalló, estará CEFORMA, que beneficiará a Miguel Hidalgo Primera y Segunda Sección, Bosques de Tepeximilpa, Fresno, Mesa Los Hornos, Roca de Cristal y Santa Úrsula Xitla; Parque Morelos servirá a Miguel Hidalgo Segunda y Tercera Sección y Jardines del Ajusco; la estación Zona Alta atenderá Cultura Maya, Lomas Altas de Padierna, Mirador, Belvedere y 2 de Octubre, y la terminal estará en Pedregal de San Nicolás, para todos los pedregales de la zona alta de Tlalpan.García Nieto destacó que el proyecto cumple una promesa de largo plazo, al señalar que “la palabra empeñada va a tener realidad y se va a concretar; primero, por quien fue nuestra jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo; y, segundo, la va a concretar nuestra querida jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Así que, todos estamos muy felices”, expresó.Compromiso presidencialLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que este proyecto nació como una idea cuando fue jefa delegacional en Tlalpan, entre 2015 y 2017, al observar los problemas de movilidad por el tráfico en vialidades como Picacho-Ajusco.“Desde que estuve aquí en Tlalpan, imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU. Pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, aseguró.Explicó que el nuevo recorrido permitirá ir desde Pedregales hasta Ciudad Universitaria en aproximadamente 40 minutos, sin tráfico ni interrupciones.“Se va a subir uno a la cabinita y va a viajar por los aires viendo todo el paisaje. Desde aquí, en un día claro, se va a poder ver el Pico del Águila desde el Cablebús, cómodo, tranquilo, silencioso, sin contaminar”, destacó.TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Alberto del Río se fue de AAA? Esta sería la verdadera razónSheinbaum Pardo recordó que el sistema de teleféricos ya opera con éxito en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Constituyentes, y que esta línea permitirá conectar las zonas altas de Tlalpan con el Metro Universidad, reduciendo tiempos de traslado que hoy pueden ser de hasta tres horas. “En vez de hacer tres horas, van a ser una hora, porque van a llegar al Metro y de ahí se toma la Línea 3″, añadió.The post Sheinbaum y Brugada anuncian Línea 4 del Cablebús Tlalpan–Coyoacán first appeared on Ovaciones.