La Guardia Civil ha detenido a una pareja tras intentar introducir de forma clandestina diversas especies protegidas y exóticas a través del puerto de Cádiz. Los agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras detectaron el intento tras localizar en un ferry con destino a las Islas Canarias una mochila abandonada que contenía once cajas de plástico con decenas de animales en su interior.Según ha informado la Benemérita en una nota, los hechos ocurrieron el pasado 5 de julio durante un control fiscal rutinario en el embarque de pasajeros hacia Canarias. Los detenidos habrían dejado la mochila a pie de embarque para eludir el control policial y evitar ser descubiertos.La mochila deportiva fue localizada en una zona previa al paso por el escáner de rayos X, lo que obligó a activar un protocolo de seguridad para comprobar si el contenido suponía algún riesgo. Una vez descartado cualquier peligro, los agentes procedieron a abrirla y descubrieron un cargamento vivo: dos arañas de grandes dimensiones, tres serpientes, dos varanos, un gecko, dos petauros del azúcar, un escorpión, una rana, además de ratones, gusanos y milpiés.Ante la sospecha de que algunos de estos ejemplares pudieran pertenecer a especies protegidas, se solicitó la intervención del Seprona de Chiclana para la custodia inmediata de los animales, que fueron trasladados al Centro Bioparc de Fuengirola, en Málaga. También se contó con el apoyo técnico del Eprona de El Puerto para la identificación de las especies.Una mochila llena de especies protegidasTras un análisis más detallado, la Guardia Civil confirmó que la mochila contenía nueve tipos diferentes de animales, de los cuales cuatro eran especies protegidas. El resto correspondía en su mayoría a especies exóticas invasoras, lo que representa un serio peligro para el ecosistema del archipiélago canario.Además, los agentes subrayan que los animales no estaban en condiciones adecuadas. Las cajas estaban amontonadas sin ventilación, lo que obligó a los guardias a abrir agujeros rápidamente para evitar la muerte de los ejemplares debido a la falta de oxígeno y el calor acumulado.La investigación permitió identificar a una pareja que intentaba embarcar a pie con la mochila, pero que al ver el control policial decidió abandonarla y continuar su viaje sin ella. Finalmente, el pasado 22 de julio, la Guardia Civil, con apoyo del Seprona de Santa Cruz de Tenerife, procedió a la detención de ambos por un delito contra la flora y fauna por tráfico de especies y otro de maltrato animal.