Los ingenieros de caminos también harán fuerza para que Toledo sea Capital de la Cultura en 2031

Wait 5 sec.

El decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan Antonio Mesones López, ha firmado el protocolo de adhesión a la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, mostrando su satisfacción por formar parte de este proyecto tan importante para la ciudad. Esta firma se suma a las adhesiones, realizadas anteriormente, de la Junta de Comunidades, las Cortes y la Universidad de Castilla-La Mancha, las diputaciones de todas las provincias de la región y el Arzobispado de Toledo, así como las entidades empresariales Cecam y Fedeto, además de Puy du Fou y JOMA. Igualmente se han sumado las cinco academias de Castilla-La Mancha y ciudades hermanadas con Toledo como Agen, Aquisgrán y Toledo Ohio. La voluntad del alcalde, Carlos Velázquez, es aunar a todas aquellas personas e instituciones que sienten y creen que tienen algo que aportar para que Toledo sea Capital Europea de la Cultura, un proyecto participativo que cuenta con unos apoyos extraordinarios. También señala que, independientemente de que se consiga o no el título, la ciudad ya habrá ganado y seremos Capital de la Cultura porque este proyecto va mucho más allá y la cultura es eje transversal de todas las políticas municipales. El decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha destacado que la adhesión no solo supone un respaldo institucional, sino también una oportunidad para visibilizar el papel esencial que desempeñan los profesionales de la ingeniería civil en la configuración y conservación del patrimonio urbano. Según Mesones, Toledo es un claro ejemplo de cómo las infraestructuras construidas a lo largo de los siglos, como puentes, vías de comunicación, sistemas hidráulicos o estructuras defensivas han permitido el desarrollo de la ciudad y hoy forman parte inseparable de su identidad cultural. Además, preservar y mantener estos elementos requiere del conocimiento técnico y del compromiso que aportan los ingenieros de caminos, que con su labor diaria contribuyen a que ese legado perdure con seguridad y funcionalidad.