Estos son los cuatro parques de atracciones que no dejan meter comida: Facua denuncia que es abusivo

Wait 5 sec.

Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra cuatro de los principales parques temáticos de España —Isla Mágica, Parque Warner, Port Aventura y Terra Mítica— ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La organización acusa a estos recintos de impedir de forma sistemática el acceso con alimentos y bebidas, una práctica que, a su juicio, vulnera los derechos de los consumidores.Según la asociación, la medida adoptada por estos parques tiene como objetivo forzar a los visitantes a consumir en los establecimientos o máquinas expendedoras del interior, donde los precios, sostiene Facua, son significativamente más elevados. La entidad considera que esta restricción no responde a criterios de seguridad o higiene, sino exclusivamente a intereses económicos.Facua ha solicitado a la Dirección General de Consumo la apertura de expedientes sancionadores. Argumenta que esta práctica podría contravenir lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En su opinión, se trata de una imposición indirecta de servicios no solicitados que genera un perjuicio económico para los consumidores.En parques internacionales no está prohibidoPara apoyar su denuncia, la organización ha comparado la situación en España con la de otros grandes parques temáticos europeos. Según el seguimiento realizado, en recintos como Disneyland París y Parc Astérix (Francia), Europa-Park (Alemania), Legoland Windsor Resort (Reino Unido) y los Jardines de Tivoli (Dinamarca) se permite el acceso con alimentos y bebidas del exterior, lo que, a juicio de Facua, demuestra que esta práctica no es una norma generalizada en el sector.De los parques denunciados, únicamente Parque Warner y Terra Mítica ofrecen explicaciones sobre la medida. El primero alega motivos de higiene y seguridad en sus condiciones de acceso, mientras que el segundo menciona razones de salubridad y seguridad alimentaria. En cambio, Isla Mágica y Port Aventura no explicitan en sus webs las causas por las que prohíben la entrada con comida y bebida del exterior.Facua sostiene que la actividad principal de estos parques es de carácter recreativo y que los servicios de restauración son accesorios, por lo que no deberían formar parte de las condiciones impuestas al visitante. Asegura que la prohibición de acceder con alimentos constituye una cláusula abusiva, de acuerdo con el artículo 86.7 de la Ley de Defensa de los Consumidores, al limitar los derechos del usuario sin una justificación objetiva.