[ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS DE LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS]Lo reconocemos: teníamos miedo. Tras más de un lustro saliendo del cine con el corazón roto o, en el mejor de los casos, aliviado ante un desastre contenido, costaba no mirar con recelo el calendario de estrenos de Marvel Studios. Arrancamos 2025 con Capitán América: Brave New World, un título previsible y anodino, ejemplo perfecto de ese desastre contenido que mencionábamos. En abril, Thunderbolts* (AKA, Los Nuevos Vengadores) fue una caricia inesperada y placentera, un primer paso en la dirección correcta, pero todo seguidor sufrido de la franquicia sabe que Los 4 Fantásticos: Primeros pasos es la verdadera prueba de fuego. La Primera Familia de Marvel, con la agrupación más emblemática de la Casa de las Ideas, lo tiene todo para reconquistar al público marvelita, incluido un reparto de estrellas con el hombre del momento, Pedro Pascal, al frente. Sin embargo, el cine no ha sabido sacar provecho al grupo previamente y el estado comatoso del MCU no invitaba al optimismo. Por suerte, el filme de Matt Shakman es el blockbuster con corazón cósmico que el universo de Kevin Feige necesitaba para volver a enamorarnos. Es un entretenimiento tremendamente íntimo y emocional, un homenaje a las viñetas que tampoco descuida la acción. Te damos cuatro razones por las que Primeros pasos es una de las mejores películas del MCU, la mejor desde Vengadores: Endgame.1- Como en los cómics, es más familiar que 'súper'El director Matt Shakman es un fan confeso de los cómics de los 4 Fantásticos y se nota. La película vuelve al origen, al equipo de exploradores y astronautas, a ese material original que encumbró a estos héroes desde las dinámicas familiares y no tanto desde el campo de batalla. La nueva Los 4 Fantásticos funciona dentro de un universo íntimo y contenido, con una historia de padres e hijos, hermanos y amigos, más que de protectores expuestos a la radiación cósmica. No en vano el filme arranca con un test de embarazo que da positivo. A partir de ahí, se recrea con acierto en los salones sesenteros del edificio Baxter para cultivar y liberar la química entre sus protagonistas: que si acondicionamos la casa para la llegada de un bebé superpoderoso, que si arrancamos una guerra de cereales, que si nos tomamos el pelo con las muletillas, que si aparece un heraldo anunciando el fin del mundo y hay que actuar...No nos malentendáis, a esta película no le falta épica dentro y fuera de la estratosfera, sobre todo cuando la acción va acompañada por la música de Michael Giacchino, pero sustenta todos esos fuegos artificiales en el vínculo emocional. Su escena final, con los tres hombres protagonistas tratando de encajar la silla del bebé en el Coche Fantásticos antes de una misión, simplemente brillante, es probablemente la que mejor ejemplifique la esencia del filme. Si vas buscando un Vengadores: Infinity War (2018), esta no es tu película. Por el contrario, si disfrutaste del humor amable y el corazón con filtro retro pasado por el drama doméstico de Bruja Escarlata y visión (con la que comparte director), no te resistirás a la apuesta narrativa y visual de Los 4 Fantásticos. Es colorida, con un delicioso tono artificioso, de viñeta, abrazando el género al que pertenece.2- Pedro, Vanessa y los demás (sobre todo Vanessa)Shakman ni siquiera tuvo que someter a una prueba de casting a su cuarteto protagonista para saber que eran los idóneos para el papel. La suya es una encarnación del grupo alejada de las anteriores, con elecciones actorales inesperadas e incluso improbables, pero que han resultado totalmente acertadas. Muchos espectadores llegarán a las salas atraídos por Pedro Pascal, el hombre del momento, y su Mr. Fantástico, neurótico padre primerizo encomendado a Arquímedes, bien lo merece. Sin embargo, se quedarán por todos. La Cosa de Ebon Moss-Bachrach es el corazón latente (pese a su condición de piedra) del filme y Joseph Quinn sorprende como la versión más humana y menos estereotípica de la Antorcha Humana: sigue siendo un ligón incorregible, pero se impone el chaval con astucia e ímpetu.Para nosotros, esta es la película de Vanessa Kirby. Sue Storm es líder política, madre coraje, hermana que lanza pullitas, líder en circunstancias adversas, heroína de acción sacrificada y uno de los mejores personajes femeninos que nos ha dado Marvel en pantalla, prueba de que no hay nada que una mujer no puede hacer. ¿Quién le teme a una amenaza galáctica tras dar a luz durante una persecución espacial?3- Una Tierra 828 ajena al MCUQué placer viajar a la Tierra 828, un mundo retrofuturista con merchandising de los 4 Fantásticos, múltiplos del número 4 por doquier y maleantes de los cómics como Diablo, el Mago, Pensador Loco o ese Hombre Topo roba-escenas en Subterránea. Ni siquiera las persecuciones espaciales tras Estela Plateada (Julia Garner) y Galactus (Ralph Ineson) conducen a los protagonistas a los brazos del universo conocido en el MCU.Durante un tiempo, Marvel Studios pareció olvidársele de que el inicio de su saga se sustentaba en películas propias sin grandes ataduras entre ellas. Tal vez fue el huracán Infinity War-Endgame en taquilla lo que le hizo creer erróneamente que todo lo vinculado funciona mejor y el multiverso resultó ser la tumba de la creatividad. Por suerte, las películas más recientes han tomado nota y, al igual que Thunderbolts*, Los 4 Fantásticos también se ha desligado casi por completo de Thanos (Josh Brolin), el sacrificio de Iron Man (Robert Downey Jr.) y el mundo vengador en general en su primera incursión en cines. Kevin Feige ha tenido que conformarse con unos pocos guiños (una lección de ciencia sobre el multiverso que provoca un bostezo; dos alusiones a Latveria, hogar de Doom) y una escena postcréditos.En diciembre del año que viene, el hechizo sesentero se romperá y volveremos al MCU abarrotado de héroes en la reunión multitudinaria que preparan los Russo en Vengadores: Doomsday. Pase lo que pase, siempre nos quedará esta acogedora burbuja llamada Primeros pasos. 4- Nos devuelve la esperanza en el MCUDecíamos al comienzo de este artículo que Bruja Escarlata y Visión es la apuesta marvelita más cercana a esta película. Sin embargo, también tiene retazos de la primera Los vengadores (2012): más allá de la batalla final en una Nueva York derruida, ambas son historias fundacionales con una familia (de sangre o elegida) que conecta con el público.Primeros pasos funciona como un título propio de superhéroes, divertido, buenista y efectivo en su microuniverso, un goce que te mantiene una sonrisa tonta durante dos horas; pero no deja de formar parte de algo mayor. Y, gracias a ella y a estos nuevos personajes que por fin nos importan en el MCU, queremos ver más del macrouniverso de Kevin Feige, mirando con esperanza renovada a Doomsday. Thunderbolts* allanó el camino y Los 4 Fantásticos lo ha reconducido. Una franquicia que nació y maduró sobre los hombros de Iron Man y Capitán América (Chris Evans) revive ahora bajo el liderazgo de Yelena (Florence Pugh) y la Mujer Invisible de Kirby. Nunca hemos estado en mejores manos, sobre todo si Sue lleva a Franklin en brazos. El verdadero poder cósmico.